Fijismo, Transformismo y Evolucionismo: Orígenes y Mecanismos de la Diversidad Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fijismo: Un Enfoque Religioso de la Estabilidad

El fijismo se basa en la idea de una creación original y un marco fijo que mantiene las mismas características desde ese momento. Sus principios fundamentales son:

  • Estabilidad vs. Variación (Principio de la Creación): El mundo y las especies fueron creados tal como son y no han cambiado desde entonces.
  • Teleología vs. Mecanicismo (Principio del Plan Divino): La existencia y características de las especies son la ejecución de un plan diseñado por una entidad divina.
  • Necesidad vs. Contingencia (Principio de la Voluntad): Las especies son como son por un acto de voluntad divina, estableciendo una conexión necesaria entre su forma y la intención divina.

Transformismo: La Introducción del Tiempo en la Diversidad

El transformismo, ejemplificado por Lamarck, introduce la variable temporal para explicar el origen y la diversidad de las especies. Sus principios clave son:

  • Estabilidad vs. Variación (Principio de Transformación): Las formas de las especies cambian a lo largo del tiempo, siguiendo un orden temporal y adquiriendo mayor complejidad.
  • Teleología vs. Mecanicismo (Principio del Progreso): Las transformaciones ocurren en un sentido de lo simple a lo complejo, impulsadas por dos fuerzas: una fuerza vital interna y la adaptación al entorno.
  • Necesidad vs. Contingencia (Principio de la Función): Las transformaciones no son aleatorias, sino que están dirigidas a producir un efecto específico, estableciendo una conexión entre la causa de la transformación y su efecto.

Evolucionismo: Un Mecanismo Natural para el Cambio

El evolucionismo, con Darwin como figura central, explica el origen y la evolución de las especies a partir de mecanismos naturales:

  • Estabilidad vs. Variación (Principio de Evolución): La diversidad surge de forma natural a través del estudio de poblaciones, la reproducción de variaciones y el aislamiento que conduce a nuevas especies.
  • Teleología vs. Mecanicismo (Principio del Ensayo-Error): La diversidad de las especies es el resultado de un mecanismo de ensayo-error, donde cualquier variación debe someterse a la prueba de la selección natural.
  • Necesidad vs. Contingencia (Principio de Aleatoriedad): Las variaciones surgen aleatoriamente, sin una conexión necesaria entre la causa de las variaciones y sus efectos.

La Genética: El Programa de la Herencia

La genética proporciona una base para comprender la herencia y la variación:

  • Estabilidad vs. Variación (Principio del Programa): Los genes constituyen la herencia transmitida por los padres, pero también son un proyecto.
  • Fuerzas que explican las diferencias: Las modificaciones del programa genético y la selección natural, que limita la reproducción incontrolada y establece un equilibrio entre los organismos y los recursos.
  • Teleología vs. Mecanicismo (Principio de Ejecución): La ejecución del programa genético no está dirigida por una intención, sino que es el efecto de un mecanismo llamado traducción del código genético.
  • Necesidad vs. Contingencia (Principio del Azar): No hay una conexión necesaria entre la causa de la variación y el efecto.

Entradas relacionadas: