Figuras Clave del Impresionismo y sus Características Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Pioneros y Principios del Impresionismo
Berthe Morisot (1841-1895)
Berthe Morisot fue una pintora francesa destacada del Impresionismo. Cercana a Manet y discípula de Corot, participó en las exposiciones impresionistas desde 1874. Sus obras muestran escenas íntimas de la vida doméstica, con figuras femeninas, luz suave y una pincelada suelta. Aunque en su época fue menos valorada, hoy se reconoce su papel clave en el Impresionismo y como pionera para las mujeres en el arte.
Mary Cassatt (1844-1926)
Mary Cassatt fue una pintora y grabadora estadounidense del Impresionismo. Se instaló en París, donde trabó amistad con Degas y participó en las exposiciones impresionistas. Es conocida por sus retratos de mujeres y niños en escenas íntimas y familiares, con pincelada suelta y colores vivos. Su obra, influida por el arte japonés, destaca por la sensibilidad y por el papel clave que dio a las mujeres en el arte.
Claude Monet (1840-1926)
Claude Monet fue uno de los fundadores del Impresionismo francés. Conocido por sus escenas al aire libre, buscaba captar los efectos de la luz y el cambio de las estaciones. Sus obras más famosas incluyen las series de almiares, la catedral de Rouen y los nenúfares, donde exploró las variaciones de color y luz en distintos momentos del día. Su pincelada suelta y su uso de colores puros revolucionaron la pintura, y su obra representa la esencia del Impresionismo.
Pierre-Auguste Renoir (1841-1919)
Pierre-Auguste Renoir fue un destacado pintor impresionista francés. Sus obras captan escenas de alegría y vida cotidiana, con especial atención a la figura humana. Renoir es conocido por retratar reuniones sociales, bailarines, escenas en jardines y mujeres con pincelada suelta y colores cálidos, resaltando la luz y el movimiento. Su arte refleja la belleza de la vida y una visión optimista, convirtiéndolo en uno de los artistas más queridos del Impresionismo.
Camille Pissarro (1830-1903)
Camille Pissarro fue un pintor impresionista francés y una figura clave del movimiento. Conocido por sus paisajes rurales y urbanos, captó escenas de la vida cotidiana con gran realismo y sensibilidad a la luz. Su obra destaca por la pincelada suelta y el uso de colores naturales, influyendo en muchos impresionistas jóvenes. Como artista y mentor, jugó un papel esencial en la evolución del Impresionismo y del Postimpresionismo.
Alfred Sisley (1839-1899)
Alfred Sisley fue un pintor impresionista franco-británico, reconocido por sus paisajes al aire libre. Sus obras destacan por la captación de la luz, el cielo y los reflejos en el agua, con pinceladas suaves y colores delicados. Sisley se centró en representar ríos, caminos y villas rurales, transmitiendo una atmósfera tranquila y harmoniosa. Su obra, aunque menos famosa en su época, es hoy valorada como un ejemplo puro del Impresionismo.
El Movimiento Impresionista
Características Principales
- Pincelada: Suelta, corta, en forma de 'coma' y rápida.
- Línea: Desaparece en casi todas las obras.
- Modelado: El Impresionismo acaba disolviendo las formas y los volúmenes en impactos de luz y color.
- Luz: Elemento esencial. Los impresionistas querían captar la luz del natural, por lo que pintaban al aire libre. Los cuadros son, en general, luminosos y claros.
- Color: Usan colores puros juntos en el lienzo, de manera que se mezclen en los ojos de quien observa el cuadro. Además, no utilizan el negro para crear sombras, ya que consideran que las sombras en la naturaleza no son negras.
- Espacio: Los impresionistas no buscan dar profundidad ni representar el espacio detalladamente. Su objetivo es que el cuadro parezca vivo y en movimiento.
- Temática: Paisajes (rurales y urbanos). Pintan paisajes reales con ferrocarriles, estaciones, bailes... Renuncian a los temas importantes anteriores como batallas, reyes, mitología...
Origen e Influencias
El Impresionismo surgió en 1874 cuando un grupo de artistas expusieron sus obras en París. Este estilo rompió con el arte tradicional, generando críticas que lo calificaban de inacabado o borroso. Uno de los críticos, Louis Leroy, le dio el nombre de 'impresionismo' inspirado en una obra de Monet, 'Impresión, sol naciente'.
Los impresionistas se inspiraron en el arte japonés, que descubrieron en la Exposición Universal de 1868, por sus técnicas y su ruptura con los modelos clásicos. Pintaban temas cotidianos y cambiantes, como paisajes y escenas urbanas, libres de encargos.
Buscaban captar la fugacidad del momento, mostrando cómo la luz transformaba los colores, como en la serie de Monet sobre la catedral de Rouen, donde cada cuadro refleja el mismo objeto en distintos instantes del día.