Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

1) dos antenas , una recibe la información y la otra la transmite

el canal por el que se envía la información es el aire ya que son ondas de radio.

el código que es el lenguaje en el que se comunican y se entienden los dispositivos

mensaje que es la información que viaja a través del canal de comunicación


2) Porque el emisor y el receptor tienen que utilizar el mismo código para entenderse, ya que el código permite al emisor elaborar el mensaje y el receptor interpretarlo.

Un código de una trasmisión entre dos persona seria la lengua que hablan (español)


3) Depende  principalmente del medio donde se trasmite y de sus carácterísticas (temperatura, absorción atmosférica, presencia de obstáculos, humedad relativa, por ejemplo:

 Si se trasmite por el aire va a una velocidad de 343,2 m/s a una temperatura de 20ºC con un 50% de humedad y al nivel del mar.

4) Se eligen las señales de radiofrecuencia ya que se propagan en el vacío a la velocidad de la luz 3x10x8m/s

por la capacidad de discriminación en distintas frecuencias

por que no necesita mucha potencia


5) Sucede que se atenúa la señal conforme aumenta la distancia, produciendo pérdidas de la potencia en la señal, por lo que se debe utilizar amplificadores que aumenten esa potencia.

El problema es el retardo


6) VLH Muy bajas frecuencias 3 a 30 Khz LF Bajas frecuencias 30 a 300 Khz MF Medias frecuencias 300 Khz a 3 Mhz. HF Altas frecuencias 3 Mhz a 30 Mhz. VHF Muy altas frecuencias 30 Mhz. A 300 Mhz.

7)

Amplitud: Vp: 10 V

                    Vpp: 20V

Frecuencia: SI el periodo es de 1s, F=10/T    F=10/1s=10Hz

Longitud de onda: Sabemos que la longitud de onda de un ciclo es 20 cm, por lo que la de 10 ciclos será 2m.

Tiempo: Sabiendo que un ciclo tarda en completarse en 0.1 s, 10 ciclos se completan en 1s.

8) Tono de audio: λ=343m/s /8000 Hz= 0.042 m

Fibra óptica: F=200.000.000m/s /0.0000013 m= 1.5x10x14 Hz

9) Que la longitud de onda será más pequeña, ya que ocurre el fenómeno llamado difracción

10)


Es la máxima frecuencia que puede reconocer e interpretar un dispositivo, siempre se le restaría a la fmax -3dB para sacar la fc. Está relacionado con el ancho de banda, ya que delimita el rango de frecuencias para el que ha sido diseñado ese equipo.

11)


a/ Con 5hz tendríamos un ancho de banda desde 5 hz hasta 20000 hz y la amplificación máxima estaría en 5db.

b/Con 65hz tendríamos un ancho de banda desde 65 hz hasta 3 khz y la amplificación máxima estaría en 60db.

c/Con 2500hz tendríamos un ancho de banda desde 2500 hz hasta 60 hz y la amplificación máxima estaría en 60db.

d/Con 11254hz tendríamos un ancho de banda desde 11254hz hasta 27 hz y la amplificación máxima estaría en 29db.

12)


su carácterística fundamental es convertir una magnitud física a una señal eléctrica de forma proporcional y equivalente .

13)


un transductor audio-eléctrico es un micrófono convierte una magnitud física ( que es el cambio de presión de las moléculas del aire al hablar) a una magnitud eléctrica ( producido por un imán que tiene un bobinado a su alrededor capta la diferencia de presión del aire produciendo un campo magnético y a su vez una corriente eléctrica )

un transductor eléctrico-acústico es un altavoz que pasa de una señal eléctrica que le llega al altavoz para que funcione , pasa a una magnitud física producida por el movimiento que realiza el cono del altavoz produciendo movimiento de partículas y creando el sonido.


4) Se eligen las señales de radiofrecuencia ya que se propagan en el vacío a la velocidad de la luz 3x10x8m/s

por la capacidad de discriminación en distintas frecuencias

por que no necesita mucha potencia


5) Sucede que se atenúa la señal conforme aumenta la distancia, produciendo pérdidas de la potencia en la señal, por lo que se debe utilizar amplificadores que aumenten esa potencia.

El problema es el retardo


6) VLH Muy bajas frecuencias 3 a 30 Khz LF Bajas frecuencias 30 a 300 Khz MF Medias frecuencias 300 Khz a 3 Mhz. HF Altas frecuencias 3 Mhz a 30 Mhz. VHF Muy altas frecuencias 30 Mhz. A 300 Mhz.

7)

Amplitud: Vp: 10 V

                    Vpp: 20V

Frecuencia: SI el periodo es de 1s, F=10/T    F=10/1s=10Hz

Longitud de onda: Sabemos que la longitud de onda de un ciclo es 20 cm, por lo que la de 10 ciclos será 2m.

Tiempo: Sabiendo que un ciclo tarda en completarse en 0.1 s, 10 ciclos se completan en 1s.

8) Tono de audio: λ=343m/s /8000 Hz= 0.042 m

Fibra óptica: 

F=200.000.000m/s /0.0000013 m= 1.5x10x14 Hz

9)

Que la longitud de onda será más pequeña, ya que ocurre el fenómeno llamado difracción

10)


 Es la máxima frecuencia que puede reconocer e interpretar un dispositivo, siempre se le restaría a la fmax -3dB para sacar la fc. Está relacionado con el ancho de banda, ya que delimita el rango de frecuencias para el que ha sido diseñado ese equipo.

11)


a/ Con 5hz tendríamos un ancho de banda desde 5 hz hasta 20000 hz y la amplificación máxima estaría en 5db.

b/Con 65hz tendríamos un ancho de banda desde 65 hz hasta 3 khz y la amplificación máxima estaría en 60db.

c/Con 2500hz tendríamos un ancho de banda desde 2500 hz hasta 60 hz y la amplificación máxima estaría en 60db.

d/Con 11254hz tendríamos un ancho de banda desde 11254hz hasta 27 hz y la amplificación máxima estaría en 29db.

12)


 su carácterística fundamental es convertir una magnitud física a una señal eléctrica de forma proporcional y equivalente .

13)


 un transductor audio-eléctrico es un micrófono convierte una magnitud física ( que es el cambio de presión de las moléculas del aire al hablar) a una magnitud eléctrica ( producido por un imán que tiene un bobinado a su alrededor capta la diferencia de presión del aire produciendo un campo magnético y a su vez una corriente eléctrica )

un transductor eléctrico-acústico es un altavoz que pasa de una señal eléctrica que le llega al altavoz para que funcione , pasa a una magnitud física producida por el movimiento que realiza el cono del altavoz produciendo movimiento de partículas y creando el s


Amplitud: Vp: 10 V

                    Vpp: 20V

Frecuencia: SI el periodo es de 1s, F=10/T    F=10/1s=10Hz

Longitud de onda: Sabemos que la longitud de onda de un ciclo es 20 cm, por lo que la de 10 ciclos será 2m.

Tiempo: Sabiendo que un ciclo tarda en completarse en 0.1 s, 10 ciclos se completan en 1s.

8) Tono de audio: λ=343m/s /8000 Hz= 0.042 m

Fibra óptica: 

F=200.000.000m/s /0.0000013 m= 1.5x10x14 Hz

9)

Que la longitud de onda será más pequeña, ya que ocurre el fenómeno llamado difracción

10)


 Es la máxima frecuencia que puede reconocer e interpretar un dispositivo, siempre se le restaría a la fmax -3dB para sacar la fc. Está relacionado con el ancho de banda, ya que delimita el rango de frecuencias para el que ha sido diseñado ese equipo.

11)


a/ Con 5hz tendríamos un ancho de banda desde 5 hz hasta 20000 hz y la amplificación máxima estaría en 5db.

b/Con 65hz tendríamos un ancho de banda desde 65 hz hasta 3 khz y la amplificación máxima estaría en 60db.

c/Con 2500hz tendríamos un ancho de banda desde 2500 hz hasta 60 hz y la amplificación máxima estaría en 60db.

d/Con 11254hz tendríamos un ancho de banda desde 11254hz hasta 27 hz y la amplificación máxima estaría en 29db.

12)


 su carácterística fundamental es convertir una magnitud física a una señal eléctrica de forma proporcional y equivalente .

13)


 un transductor audio-eléctrico es un micrófono convierte una magnitud física ( que es el cambio de presión de las moléculas del aire al hablar) a una magnitud eléctrica ( producido por un imán que tiene un bobinado a su alrededor capta la diferencia de presión del aire produciendo un campo magnético y a su vez una corriente eléctrica )

un transductor eléctrico-acústico es un altavoz que pasa de una señal eléctrica que le llega al altavoz para que funcione , pasa a una magnitud física producida por el movimiento que realiza el cono del altavoz produciendo movimiento de partículas y creando el s


11)


a/ Con 5hz tendríamos un ancho de banda desde 5 hz hasta 20000 hz y la amplificación máxima estaría en 5db.

b/Con 65hz tendríamos un ancho de banda desde 65 hz hasta 3 khz y la amplificación máxima estaría en 60db.

c/Con 2500hz tendríamos un ancho de banda desde 2500 hz hasta 60 hz y la amplificación máxima estaría en 60db.

d/Con 11254hz tendríamos un ancho de banda desde 11254hz hasta 27 hz y la amplificación máxima estaría en 29db.

12)


 su carácterística fundamental es convertir una magnitud física a una señal eléctrica de forma proporcional y equivalente .

13)


 un transductor audio-eléctrico es un micrófono convierte una magnitud física ( que es el cambio de presión de las moléculas del aire al hablar) a una magnitud eléctrica ( producido por un imán que tiene un bobinado a su alrededor capta la diferencia de presión del aire produciendo un campo magnético y a su vez una corriente eléctrica )

un transductor eléctrico-acústico es un altavoz que pasa de una señal eléctrica que le llega al altavoz para que funcione , pasa a una magnitud física producida por el movimiento que realiza el cono del altavoz produciendo movimiento de partículas y creando el s

Entradas relacionadas: