La Familia: Evolución, Tipos y Dinámicas en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Definición de la Familia

La familia, del latín familia, es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea por consanguinidad (como padres, hijos, hermanos), filiación o alianza. Además de su estructura, la familia cumple varias funciones esenciales, como la socialización de los hijos, el apoyo emocional y económico entre sus miembros, y la transmisión de valores y normas culturales. También hay familias funcionales (se mantienen en el tiempo) y familias disfuncionales (que no funcionan correctamente, abandono, violencia intrafamiliar, etc.).

Sus 3 Características Importantes Son:

  • Permanencia: La familia siempre va a estar allí ante cualquier situación.
  • Diversidad: Deben tener contacto con diferentes tipos de personas.
  • Responsabilidad del Desarrollo: La familia debe encargarse del desarrollo biológico, psicológico, social y espiritual.

Para que Esto Funcione Hay 2 Ejes

Vínculos: El apego al nacer del niño con su madre, se logra en el tiempo y la relación de amor: de respeto, de dejar ser libre al otro.

Línea de Tiempo

1960

Los movimientos feministas y de derechos civiles comenzaron a cuestionar los roles tradicionales de género en la familia. - Aumento del divorcio - aumento de familias monoparentales - se potencia la equidad de género en el poder del hogar.

1980

Desigualdad de ingresos – matrimonio y familia tradicional – aumento del individualismo (desarrollo personal dentro de la familia) – mayor diversidad familiar (aparecieron más modelos de familia, reconstruidas y la adopción).

2000

Mayor aceptación de familias homoparentales – tecnología y familia (cambia la forma de cómo se comunican, telefonía e internet) – familias más pequeñas (por economía, las familias con pocos hijos son más comunes) – flexibilidad en los roles (más participación del rol de hombre en tareas domésticas).

2020 y más

Diversidad familiar consolidada – pandemia y familia (el COVID afectó la dinámica familiar) – prioridad del bienestar emocional (se apoya la salud mental y emocional de cada miembro) – crianza compartida (mayor participación de ambos padres en la crianza).

Cambios en el Ámbito Demográfico

  • Control de los nacimientos
  • Urbanización y calidad de vida
  • Disminución de la mortalidad general e infantil
  • Aumento en la esperanza de vida

Cambios en el Ámbito Cultural

Aislamiento

  • Más tiempo en familia
  • Tradicionalismo
  • Gregarismo (vive agrupado)

Globalización

  • Individualismo
  • Presentismo (enfocarse en el presente)
  • Hedonismo (búsqueda del placer)
  • Relativismo ético (la creencia de que los valores y principios morales no son absolutos, sino que dependen del contexto cultural o personal)

Subsistemas Caso

Vivienda: SERVIU

VIF: SERNAMEG

Salud: SESANCO, FONASA

Trabajo: OMIL, SENCE

Educación: MINEDUC

Seguridad Social: AFP, INP

Seguridad: Carabineros de Chile

Tipos de Familia

Familia Nuclear o Elemental

Compuesta por padre, madre e hijos biológicos o adoptados. Es la unidad familiar básica.

Familia Extensa o Consanguínea

Incluye más de una unidad nuclear, abarca varias generaciones y se basa en vínculos de sangre (padres, hijos, abuelos, tíos, etc.).

Familia Monoparental

Conformada por uno de los padres y sus hijos, debido a divorcio, embarazo precoz o fallecimiento de un cónyuge.

Familia de Madre Soltera

La madre asume sola la crianza de sus hijos, a menudo sin el reconocimiento del padre.

Familia de Padres Separados

Los padres están divorciados, pero siguen cumpliendo su rol de padres.

Familias Compuestas por Personas del Mismo Sexo

Parejas del mismo sexo que crían hijos o una persona con hijos se une a otra soltera.

Familia Adoptiva

Recibe a un niño mediante adopción.

Familias Reconstituidas

Un progenitor con hijos se une a una persona sin hijos, generando la figura de padrastros o madrastras.

Familia Sin Vínculos

Personas sin lazos consanguíneos que viven juntas para compartir gastos.

Familias de Diferentes Culturas

Integran miembros de distintas culturas étnicas o religiosas.

Familias Homosexuales

Parejas del mismo sexo que pueden tener hijos mediante métodos heterosexuales, adopción o procreación asistida.

Nuevos Tipos de Familia

Familia Multigeneracional

Incluye miembros de varias generaciones.

Familia Unipersonal

Conformada por una sola persona, en aumento en las próximas décadas.

Familia DINK (Dual Income, No Kids)

Parejas sin hijos que priorizan sus carreras y estilo de vida.

Familia Pank

Mujeres que posponen la maternidad y eligen "adoptar" a sobrinos para mantener vínculos afectivos.

Familia NoMo

Mujeres que eligen no tener hijos.

Familia LAT (Living Apart Together)

Parejas serias que no viven juntas.

Familia Stay at Home Dad

Hombre que se queda en casa para asumir las tareas del hogar y cuidado de los hijos.

Modos de Ser Familiar

Familia Rígida

Dificultad para aceptar cambios y rigidez en la autoridad parental.

Familia Sobreprotectora

Excesiva protección que impide la autonomía de los hijos.

Familia Centrada en los Hijos

Padres que enfocan toda su atención en los hijos, descuidando su relación de pareja.

Familia Permisiva

Padres que permiten a los hijos hacer lo que quieran, sin establecer límites claros.

Familia Inestable

Falta de unidad y metas claras, resultando en inseguridad y dificultades emocionales en los hijos.

Familia Estable

Unidad y claridad en los roles parentales, con metas y sueños claros, creando un ambiente seguro para el desarrollo de los hijos.

Familias Funcionales

Cumplen sus funciones y permiten el desarrollo positivo de sus miembros.

Familia Disfuncional

No cumple adecuadamente con sus funciones esperadas, afectando negativamente a sus miembros.

Entradas relacionadas: