Factores que influyen en la natalidad y mortalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Las politicas demograficas son las medidas que adoptan los gobiernos para intervenir sobre las variables demográficas.Algunas politicas son explicitas, cuando estan dirigidas especificamente a modificar algunas de estas variables, como una politica de control de natalidad.
Otra politicas son implicitas, cuando afectan a algunas de estas variables de manera indirecta, como una politica impositiva que favorezca el desarrollo urbano de una region y provoque migraciones por la mayor demanda de mano de obra.

El crecimiento demografico tiene dos componentes

Crecimiento vegetativo o natural:


es la diferencia entre nacimiento y de funciones durante un periodo determinado si nacen mas personas de las que mueren la poblacion crece, en cambio, si las muertes superan los nacimientos, el crecimiento vegetativo sera negativoCrecimiento migratorio:
es la diferencia entre las inmigraciones y emigraciones. Es decir, es la diferencia entre las personas que llegan a un pais y las que se van de ese pais a vivir al extranjero. Si esta diferencia es positiva se habala de inmigracion neta, si es negativo, en cambio se habla de emigracion neta.

La natalidad indica los nacimientos que se producen en una poblacion.Esta variable depende de la fertilidad y de la fecundidad. La fertilidad es la capacidad biologica de procrear, es decir, de tener hijos.Cuando esa capacidad se concreta, se habla de fecundidad, que indica la cantidad de hijos que en promedio tiene una mujer en una sociedad determinada.

La mortalidad humana depende de factores biologicos y socioeconomicos.Biologicamente la probabilidad de morir es mayor que la primera semana de vida, y en la vejez, la mortalidad masculina es mas alta que la femenina a lo largo de toda la vida. por es e motivo las mujeres viven en promedio mas años que los hombres.Otro de los factores es socioeconomico o ambiental, que afectan fuertemente la posibilidad de sobrivir de las personas. Entre estos factores se encuentran la alimentacion,las condiciones de vivienda y el habitat y los servicios de salud.Las personas que bno tienen accesos a una alimentacion adecuada, una buena vivienda y servicios esenciales como el agua potable o no reciben atencion medica adecuada, tienen mayores posibilidades de morir.

El nivel de natalidad en el mundo se redujo a la mitad a mediados del siglo 20.Es producto de la declinacion de la fecundiada, es decir, del numero de hijos que tienen las mujeres.La natalidad en los paises mas desarrollados es muy baja, debido a la extension de un modelo de familia reducida,En los paises menos desarrlolados la natalidad es generalmente elevada.En estos paises existe una proporcion alta de poblacion joven.Los niveles de mortalidad han disminuido practicamente a la mitad en los ultimos 70 años.Sedebio a factores externos, principalmente a los progresos médicos, mejoras en la alimentacion, a la mayor actividad agricola y la introduccion de nuevos cultivos.

Entradas relacionadas: