Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionantes de las Actividades Agrarias

Las actividades agrarias están influenciadas por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan el tipo de producción y su rendimiento.

Factores Físicos

  • Relieve: Las llanuras son generalmente más favorables para la agricultura debido a la facilidad de mecanización y manejo del suelo. En contraste, las zonas montañosas, aunque dificultan el cultivo, pueden ser aptas para la ganadería o la silvicultura.
  • Clima: Elementos como la temperatura, las precipitaciones y el viento tienen un impacto directo en los tipos de cultivos posibles y en la viabilidad de la ganadería. Los climas extremos limitan las opciones agrícolas.
  • Agua, Vegetación y Suelo: La disponibilidad de agua es crucial para el riego. La fertilidad del suelo y el tipo de vegetación existente afectan directamente la productividad agrícola y la capacidad para sostener la ganadería.

Factores Humanos

  • Densidad de Población: Una alta densidad de población puede llevar a la sobreexplotación de la tierra, resultando en degradación del suelo. Por otro lado, una baja densidad puede conducir al abandono de tierras cultivables.
  • Organización Económica y Social: La estructura de la economía agraria, el régimen de propiedad de la tierra y las políticas agrarias gubernamentales influyen significativamente en la producción y distribución de los productos agrícolas.
  • Tecnología: El nivel tecnológico impacta en el instrumental y las técnicas agrícolas empleadas. Existe una clara diferenciación entre los métodos tradicionales y los modernos, que afectan la eficiencia y el volumen de producción.

Sistemas y Tipos de Cultivo

Sistemas de Cultivo

Se clasifican según varios criterios:

  • Variedad de Cultivos: Monocultivo (un solo cultivo) o policultivo (varios cultivos).
  • Uso del Agua: Secano (dependiente de la lluvia) o regadío (con riego artificial).
  • Ocupación del Suelo: Cultivo continuo (sin descanso) o rotación (alternancia de cultivos).
  • Aprovechamiento de la Tierra: Intensiva (alta productividad por unidad de superficie) o extensiva (baja productividad, grandes extensiones).

Tipos de Agricultura

  • Tradicional o de Subsistencia: Se enfoca en la alimentación familiar, con excedentes mínimos para la venta.
  • Evolucionada o de Mercado: Orientada principalmente a la venta. Incluye dos modalidades:
    • Productivista: Emplea tecnología avanzada y biotecnología para maximizar la producción.
    • Ecológica: Se centra en la producción sostenible mediante métodos naturales y respetuosos con el medio ambiente.

Sistemas Agrarios Tradicionales

Características y Localización

Estos sistemas se caracterizan por el uso de tecnología básica y una alta dependencia del trabajo manual. El objetivo principal es la autosuficiencia.

  • Agricultura Itinerante y de Rozas: Predominante en regiones tropicales de África y América del Sur, implica la tala y quema de vegetación para crear campos de cultivo temporales.
  • Agricultura Semiárida de Secano: Se encuentra en zonas secas de África, donde se cultivan principalmente cereales y legumbres adaptados a la escasez de agua.
  • Agricultura Integrada y Monocultivo: Común en países de Asia y América, se enfoca en cultivos específicos para maximizar la producción.

Sistemas Agrarios Avanzados

Agricultura Productivista

Se basa en la aplicación de avances tecnológicos y científicos, incluyendo maquinaria moderna, fertilizantes, pesticidas y cultivos genéticamente modificados.

Agricultura de los Países Nuevos

Se desarrolla en regiones colonizadas, con un fuerte enfoque en la maximización de la producción para la exportación.

Agricultura Ecológica

Busca la producción de alimentos de manera sostenible, utilizando técnicas que respetan el medio ambiente. Aunque puede requerir más mano de obra y recursos, promueve la salud del suelo y la biodiversidad.

La Ganadería

Sistemas Ganaderos

Incluyen una amplia variedad de especies y métodos de producción, desde la ganadería extensiva (animales en grandes extensiones de tierra) hasta la intensiva (alta concentración de animales en espacios reducidos).

Tipos de Ganadería

  • Ganadería Tradicional: Se basa en prácticas ancestrales y razas autóctonas, a menudo con un bajo nivel de tecnificación.
  • Ganadería Productivista: Se enfoca en la eficiencia y la maximización de la producción, utilizando razas seleccionadas y tecnologías avanzadas.
  • Ganadería Ecológica: Promueve el bienestar animal y la sostenibilidad, utilizando métodos de manejo respetuosos con el medio ambiente y evitando el uso de productos químicos sintéticos.

Entradas relacionadas: