Factores Clave y Etapas en Proyectos de Construcción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Factores Clave en Proyectos de Construcción
5.- Climatología: Impone soluciones constructivas y de diseño en la construcción.
6.- Planificación Urbanística: Es la normativa municipal del terreno (plan regulador) donde se edificará, nos dice lo que podemos hacer. Ej., se permite la construcción de viviendas unifamiliares o colectivas o se prohíbe edificaciones con destino habitacional.
Factores en Proyectos de Obra Civil
B.- Factores de proyectos de obra civil:
- Condiciones geológicas y topográficas: Dependiendo de las condiciones del terreno, define una solución u otra.
- Obras de interés general, local, privado o estatal: Las diferentes administraciones deben tomar la decisión de realizar las obras o no, y de cómo hacerlas.
- Condiciones económicas: Dependen de las inversiones que tenga un proyecto.
- La planificación comunal: Cualquier edificación debe cumplir la planificación de cada ciudad. Ej., si está protegido algún terreno no se podrá construir o se podrá bajo ciertas condiciones.
- El uso y destino de una infraestructura: Es decir, ej., no es igual un túnel que un puente.
Etapas de un Proyecto
En la Edificación
1ª fase: Estudio, investigación y búsqueda de soluciones
1.- Estudio previo: Saber lo que se quiere hacer.
Fase informativa
El propietario contrata a un proyectista y le dice lo que necesita, por ejemplo, cómo quiere su vivienda, habitaciones, etc. El proyectista tiene que adecuar la vivienda a los gustos del propietario, sacando sus beneficios. “Elaborar un estudio de las necesidades y gustos del cliente”.
Fase imaginativa
Una vez que se saben los gustos y la información de la edificación, el proyectista (arquitecto) empieza a imaginar y pensar la nueva edificación sacando nuevas ideas, y lo empieza a plasmar en un papel mediante un croquis.
Croquis: Es dibujar cómo va a quedar la edificación aproximadamente, luego lo tendrá que dibujar el proyectista o a quien derive para hacerlo (Dibujante Técnico).
Costos: El costo de la edificación dependerá de la zona, el lugar donde se haga, etc.
2.- Anteproyecto
Es el proyecto que se presenta al propietario o mandante para que este vea cómo va a ser su edificación. Aquí da su opinión para cambiar lo que no le guste.
El anteproyecto define unas ideas más exactas, ya con las medidas establecidas, con lo que se ha estudiado en la fase previa. El anteproyecto es la primera fase en la cual se contemplan un contenido mínimo de documentos.
3.- Proyecto básico
Es el primer proyecto que tiene un valor legal, se presenta al propietario para visarlo y con él se puede solicitar el permiso de edificación ante la entidad correspondiente. La documentación que se presenta debe ser descriptiva.
4.- Proyecto de ejecución
Es el proyecto definitivo, es el proyecto en el cual deberán aparecer todas las soluciones necesarias que permitan la construcción de ese edificio.