Fabricación de Prótesis Removibles Metálicas: Técnicas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Aliviado en cera de bases y sillas (REJILLAS)

Prepararemos en el modelo las zonas donde irán los dientes de resina. Colocaremos rejillas o lazos retentivos para sujetar los dientes artificiales y encías de resina.

Estas rejillas necesitarán espacio para facilitar la entrada de resina que nos va a sujetar a la estructura metálica los dientes y encías artificiales. Elevaremos con cera de 0,5mm todo el diseño destinado a la retención de dientes y encías.

En el maxilar superior se marca el sellado del conector mayor (muco-soportada) con una fresa de bola creando un cierre en todo el contorno de la boca.

Duplicación de modelos

Una vez hayamos aliviado todo el modelo maestro procederemos a realizar su duplicado para crear un modelo de material refractario.

Duplicado con gelatina

Es un material barato aunque no del todo preciso, pero muy utilizado.

Para duplicar el modelo de escayola se sumerge en agua a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se seca bien y se coloca en la mufla de duplicar sujetándolo con cera. Luego se cubre la mufla con gelatina. Pasados 40 minutos y endurecida la gelatina retiramos el modelo de escayola y ya habremos obtenido el negativo del modelo maestro.

Duplicado con silicona

Es menos utilizada por su mayor coste. El proceso de duplicado es el mismo solo que endurece en 30 minutos, no hay que sumergir en agua y es un material más preciso.

Tratamiento de los modelos de revestimiento

Retirado el modelo maestro de las muflas de duplicado rellenaremos con revestimiento, que es un material refractario con mayor dureza y capaz de resistir altas temperaturas. Verteremos el revestimiento en la mufla de duplicar situada en un vibrador, así se conseguirá que el material se adapte a las formas del duplicado dejadas por el modelo maestro.

Endurecido el revestimiento sacaremos un modelo del material de duplicado. Lo secaremos en un horno de precalentamiento a 250º. Le aplicaremos líquido endurecedor sumergiendo el modelo dentro de él. Esto nos dará un modelo más duro y estable. Secaremos en el horno el líquido endurecedor, lo sacaremos y dejaremos enfriar y ya habremos obtenido un modelo refractario para trabajar.

Transferencia de diseño

Una vez enfriado el modelo de revestimiento deberemos dibujar el mismo diseño que habíamos planteado en el modelo maestro.

Encerado

Tenemos el modelo refractario dibujado con el diseño y preparado para modelar el removible metálico. Limpiaremos la superficie y ya podremos modelar el esquelético metálico en cera, cosa que haremos con preformas que nos facilitarán las casas comerciales.

Modelado con preformas. Proceso

El modelado con preformas nos permitirá calcular el grosor de acuerdo con el tipo de pieza y los cálculos realizados con el paralelómetro.

Modelado inferior: empezaremos cogiendo una preforma de barra lingual para el conector mayor que cortaremos con una espátula para pegarla en el dibujo realizado en el modelo refractario. El producto que utilizamos para pegar descompone ligeramente la superficie de la preforma. Fijada la barra, se pegarán las bases en cera de la retención (rejillas donde van los dientes). Si es un solo diente colocaremos rejilla preformada.

Luego colocaremos los retenedores también preformados, siempre siguiendo el dibujo del diseño. Cortaremos un retenedor preformado con una espátula, con un pincel daremos pegamento y lo pegaremos en el modelo refractario. (El retenedor preformado en el diente debe fijarse de forma pasiva sobre el ecuador o ligeramente más abajo.)

El siguiente paso es cerrar los bordes de los retenedores por vestibular y palatino y crear los topes oclusales en la cara oclusal del diente y terminar pegando con cera fundida los retenedores y topes a la estructura del conector mayor creando una unión con el conector menor.

Las rejillas las cerraremos con hilo de cera (finis) en forma de cuña que limitarán las formas del conector mayor y las retenciones y crearemos un espacio para los dientes donde las vayamos a colocar las rejillas.

Finalmente repasaremos la cera con una espátula dejando la superficie lisa sin poros.

Modelo superior: el modelado de un removible metálico superior es igual que un inferior: solo cambia el modelado del conector mayor que será una preforma de una placa metálica muco-soportada (si se apoyará en la mucosa). Reforzaremos la placa con una pequeña línea de cera antes de crear el conector mayor para crear un efecto mariposa.

Entradas relacionadas: