Explorando el Volumen y la Forma en el Arte: Percepción y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Volumen: Definición y Percepción
OBJ#6
El volumen se refiere a las tres dimensiones de un objeto: largo, ancho y profundidad. Estamos rodeados de formas volumétricas que percibimos a través de la luz y la sombra que revelan sus caras, o al interactuar físicamente con el espacio que ocupan. Un ejemplo de esto es el Poliedro de Caracas, una gran cúpula compuesta por módulos metálicos.
La escultura es una de las manifestaciones artísticas dentro de las artes plásticas o visuales que se centra en la creación de formas tridimensionales.
- Percepción del Volumen: Observamos un objeto desde diferentes ángulos, y a través del sentido de la vista, percibimos su volumen.
- Percepción Táctil: Los mecanismos de percepción visual y la estructura del ojo nos permiten captar la tercera dimensión según cómo la luz incide en los objetos.
La Forma: Exploración y Características
OBJ#8
¿Qué es la Forma? Cuando observamos las nubes durante el día o las estrellas durante la noche, nuestro ojo trata de conectar las formas de manera que nos podamos permitir la fantasía de crear diferentes figuras.
Percepción de la Forma: Gracias a los sentidos, el ser humano establece contacto con las formas que lo rodean, las cuales puede tocar, medir, catalogar y conocer.
Análisis de una Forma: Todas las formas, ya sean naturales o creadas por el hombre, pueden ser analizadas para determinar sus características, dinamismo o estatismo, proporciones, armonías o contrastes aparentes.
Formas Figurativas y Abstractas: El arte, en términos generales, se desarrolla entre dos polos: la figuración (representación de la realidad) y la abstracción (expresión no representativa).
Características de las Formas
- Color: En un lugar suficientemente iluminado, y gracias a la capacidad de nuestro sentido de la vista, podemos reconocer el color de los objetos que nos rodean.
- Tamaño: El hombre ha ideado diferentes sistemas de medición para determinar el tamaño de las formas.
- Textura: Todas las formas poseen un aspecto superficial definido por la materia con la cual están constituidas.
- Configuración: Podemos afirmar que cada forma es una composición de líneas.
- Ubicación en el Espacio: Las formas se ubican en el espacio que conocemos por sus tres dimensiones: largo, ancho y profundidad.
Clases de Formas
- Formas Naturales: Se encuentran en el paisaje o ambiente natural, como árboles, frutas, hojas, flores y aves.
- Formas Artificiales: Generalmente, se encuentran en las obras de arte creadas por el artista para producir diferentes emociones y sensaciones en el espectador.
- Formas Geométricas: Parten de fórmulas geométricas o matemáticas para su construcción.
- Formas Bidimensionales: También llamadas figuras planas porque poseen dos dimensiones: largo y ancho.