Explorando la Vida de Jesús y las Enseñanzas del Cristianismo Primitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1. Evidencia, Fe y Certeza

La evidencia es aquello que se puede demostrar de forma visual, mientras que la fe es una convicción personal, la respuesta a una llamada interior que no se puede demostrar. La certeza es la adhesión firme de la mente a una verdad evidente; es parte de la evidencia.

2. La Existencia de Jesús de Nazaret

Sí, es razonable creer en la existencia histórica de Jesús de Nazaret. Historiadores afirman su existencia con pruebas extrabíblicas.

3. La Geografía de la Palestina de Jesús

a) Localización de Lugares Bíblicos:

Las siguientes referencias bíblicas (Mt 2, 1.5.23; 3,5-6; Mc 6,53; Jn 5,1-2; 6,1-2) mencionan los lugares de Belén, Jerusalén, Nazaret, Judea, la región del Jordán y el lago Tiberíades. (Consultar mapa en la página 58 del libro de texto).

b) Ubicación del Estado de Israel:

(Ver foto del mapa en "Deberes ESO B", enviado por Mía).

4. El Pentecostés: Origen y Significado

El Pentecostés es el período de 50 días después de la resurrección de Jesús, durante el cual se apareció a los apóstoles por 40 días antes de ascender a los cielos. Diez días después, el Espíritu Santo descendió sobre ellos.

Su origen es agrícola y está ligado al nacimiento de la Iglesia.

5. Jesús y Hércules: Una Comparación

Jesús no es como Hércules. Hércules es un personaje mitológico, mientras que existen evidencias históricas de la existencia de Jesús.

Además, Hércules es mitad humano y mitad dios, mientras que la creencia cristiana afirma que Jesús es completamente hombre y completamente Dios.

6. Definiciones de Figuras y Conceptos Clave

  • Mesías: Ungido, aquel que tiene el espíritu de Dios.
  • Tiberio: Segundo emperador de Roma.
  • Nerón: Emperador romano que incendió Roma y culpó a los cristianos.
  • Poncio Pilato: Segundo gobernador de Judea.
  • Tácito: Historiador romano.
  • Octavio Augusto: Primer emperador del Imperio romano.

7. Características del Reino de Dios en las Parábolas de Jesús

  1. Es pequeño, pero crece poco a poco.
  2. Es una buena noticia, especialmente para los pobres y marginados.
  3. Es para todo el mundo y ya está presente, pero se manifestará plenamente al final de los tiempos.

8. Aspectos del Cambio Personal para Acoger el Reino de Dios

  1. Ser como un niño (confiar en Dios y no en cosas materiales).
  2. Ser sencillo.
  3. Trabajar por la paz y la justicia.
  4. Buscar siempre la voluntad de Dios.
  5. Abandonar los deseos de poder.

9. La Misión Encomendada por Jesús a sus Apóstoles

  • Ir por todo el mundo predicando la Buena Noticia (el Evangelio).
  • Bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
  • Perdonar los pecados en nombre de Dios.
  • Dirigir la Iglesia.

10. La Buena Noticia

La Buena Noticia es Jesús, el Mesías, y especialmente su resurrección, que representa la victoria sobre la muerte.

Entradas relacionadas: