Explorando Valores Éticos y Ciudadanía: Discriminación y Desarrollo Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Formación Ética y Ciudadana

Objetivo 8

Valores: Definición

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Valores de la Ética de Mínimos

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Diálogo
  • No discriminación
  • Solidaridad
  • Justicia
  • Paz

Virtud: cuando el valor se realiza.

Valores Morales: Bueno y Malo

Bueno:

  • Lo que contribuye a la realización de la persona.
  • Lo que la humaniza.
  • Lo que permite crecer como persona.
  • Lo que está de acuerdo con su estructura personal.
  • Lo que intensifica la libertad y el amor.

Malo:

  • Lo que deteriora a la persona.
  • Lo que la disminuye.
  • Lo que la deshumaniza.
  • Lo que es incoherente con las misiones.
  • Lo que está en desacuerdo con su estructura personal.
  • Lo que intensifica el libertinaje y el egoísmo.

Clasificación y Características de los Valores

Valores biológicos: Traen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica.

Valores sensibles: Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento.

Valores económicos: Proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.

Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas.

Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.

Valores morales: Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.

Valores Compartidos y Controvertidos

Valores compartidos: son aquellos que comparte una misma sociedad.

Valores controvertidos: ______.

Teoría de Abraham Maslow (1908 - 1970)

  1. Necesidades fisiológicas
  2. Necesidades de seguridad
  3. Necesidades sociales
  4. Necesidades de reconocimiento
  5. Necesidad de autorrealización

Objetivo 9

Discriminación

Es todo trato desigual o distinto desfavorable a una persona o grupo de personas por pertenecer a una categoría diferente, religión, edad, discapacidad, etc.

Debemos diferenciar la discriminación positiva, que es dar un trato de inferioridad para mejorar la calidad de vida. Entonces, existe la discriminación * positiva y *negativa.

También podemos definir como discriminación cuando se marca una diferencia para favorecer a una persona o grupo de personas por un motivo determinado.

Causas de Discriminación

Racismo: cuando a las personas de piel oscura se les hace trabajar como esclavos, solo por haber nacido con ese color de piel.

Sexual: antes a la mujer no se la dejaba salir a trabajar ni estudiar, solo podía ser ama de casa.

Religiosa: antes a los judíos se les mataba solo por tener otras creencias.

Discapacitados, enfermos o embarazadas.

Objetivo 10

Entradas relacionadas: