Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Topologías de Red y Componentes Esenciales

Topología en Estrella

La topología en estrella es una red en la cual las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un nodo central, y todas las comunicaciones se realizan a través de este. El nodo central puede funcionar de dos maneras:

  • Como repetidor de tramas: retransmite cada trama que recibe a todas las demás estaciones. En este caso, la red funciona de forma similar a un bus, y el nodo central es un concentrador o hub.
  • Repitiendo tramas solo al destino: utiliza la identificación de cada estación y los datos de destino en la trama. Aquí, el nodo central es un conmutador o switch.

Ventajas de la Topología en Estrella

  • Fácil administración.
  • Sencillo añadir o desconectar nuevos nodos.
  • Fácil prevención de daños o conflictos.
  • Centralización de la red.
  • Si un PC se desconecta o el cable se rompe, solo ese PC queda fuera de la red.

Desventajas de la Topología en Estrella

  • Si se avería el nodo central, la red no funciona.
  • Requiere una línea para cada nodo, lo que puede aumentar el costo del cableado.
  • La entrada/salida del nodo central puede convertirse en un cuello de botella.
  • Es costosa debido al uso de más cable y un nodo central.
  • El cable viaja por separado desde el nodo central a cada ordenador.

Topología en Árbol

La topología en árbol es un conjunto de redes que forman ramas, similar a un árbol. Las ramas parten de un nodo principal, y los demás nodos pueden ramificarse a su vez. Cada rama puede considerarse una red en bus.

Topología en Malla

La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más nodos. Esto permite que los mensajes viajen de un nodo a otro por diferentes caminos. Si cada nodo está conectado con el resto, se considera una malla completa; de lo contrario, es una malla incompleta.

Topología de Red Celular

La red celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, llamadas celdas, cada una con un nodo en el centro.

Intranet

Una intranet es una red privada que utiliza los estándares de Internet. Esencialmente, es una LAN implementada con la misma tecnología que Internet: protocolos, mecanismos de interconexión, servidores Web, de correo, etc. Una intranet es un sitio Web de acceso restringido, utilizado por usuarios autorizados (profesores, alumnos, etc.) de una organización.

Extranet

Una extranet es una extensión de la intranet privada que utiliza la tecnología World Wide Web para mejorar la comunicación con otros centros. Permite un acceso limitado a la información necesaria de la intranet, aumentando la velocidad y eficiencia de la relación de negocio o centro. La comunicación entre equipos distantes se realiza mediante redes públicas de transmisión de datos.

Tarjetas de Red

La tarjeta de interfaz de red, también llamada tarjeta adaptadora o NIC (Network Interface Card), conecta físicamente el ordenador a la red, siendo un componente imprescindible. Es un periférico que permite la comunicación y el intercambio de recursos entre computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). Al transmitir, la tarjeta de red transforma la información interna del ordenador en una señal que cumple con normas específicas (duración, velocidad, niveles eléctricos, etc.) para la comunicación en la red. En la máquina receptora, la señal se transforma nuevamente en información comprensible para el ordenador. Las tarjetas de red más comunes son Ethernet y Fast Ethernet (10/100 Mbps), aunque existen otras como Token Ring o conectores LocalTalk (para redes de ordenadores Mac, conectándose al puerto paralelo).

Entradas relacionadas: