Explorando el Sistema Nervioso: Nervios Craneales, Plexos y Funciones

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Nervio: Corresponde a las estructuras encargadas de transmitir los estímulos a los efectores para generar una respuesta. Los nervios se dividen en motores, sensitivos y mixtos.

Plexos: Corresponde a un conjunto de nervios que trabajan de manera coordinada para permitir el movimiento o función de un área determinada.

Nervios Craneales

Se originan en el cerebro medio y el tronco encefálico. Estos permiten el movimiento de la cabeza y el cuello, excepto el nervio vago que controla los intestinos y regula la digestión.

Nervio Olfatorio (Sensitivo)

  • Ubicación: Cerebro inferior mesencéfalo.
  • Función: Captar energía de tipo químico y transformarla en energía nerviosa.
  • Origen: Células olfatorias en la cavidad nasal – bulbo olfatorio en la base del cerebro. Una vez que el nervio está en contacto con el bulbo, produce el estímulo olfatorio.
  • Enfermedad: Anosmia: Pérdida parcial o total del olfato. Se produce en las células del epitelio.

Nervio Óptico (Sensitivo)

  • Origen: Fibras ópticas donde se encuentran los fotorreceptores.
  • Función: Los fotorreceptores convergen y salen del globo ocular formando el nervio óptico y captan estímulos de tipo lumínico.
  • Enfermedad: Anopsia: Defecto visual que impide la captación de energía lumínica produciendo una ceguera parcial o total. Esta lesión produce el desprendimiento de la retina o un daño en el quiasma óptico.

Nervio Oculomotor (Motor)

  • Función: Controla movimientos voluntarios del ojo por fibras somáticas. Realiza movimientos involuntarios por medio de fibras autónomas que inervan el músculo ciliar y el cristalino según sea la intensidad de la luz.
  • Enfermedad: Parálisis: El ojo no se mueve y rota lateralmente en descenso, se cae el párpado y se produce una doble visión.

Nervio Troclear (Motor)

  • Función: Controla la rotación del ojo y permite los movimientos laterales.
  • Origen: Mesencéfalo. Inerva fibras que sostienen el globo ocular permitiendo que pueda rotar en la cuenca ocular.
  • Enfermedad: Incapacidad de rotar el ojo lateralmente y diplopía.

Nervio Trigémino (Mixto)

  • Oftálmica:
    • Función: Controlar la captación de energía de la córnea del lacrimal. Controla el cuero cabelludo anterior y además el párpado superior.
  • Maxilar:
    • Lleva impulsos desde la cavidad nasal, de los dientes, labio superior, párpado inferior, piel de la mejilla.
  • Mandibular:
    • Lleva impulsos de la lengua, dientes inferiores, piel de la barbilla. Lleva fibras propio receptoras de los músculos de masticación.
  • Enfermedad: Neuralgia: Inflamación del nervio y fuerte dolor recurrente.

Nervio Abducens (Motor)

  • Función: Controla el movimiento interno de rotación del ojo.
  • Enfermedad: Estrabismo interno: No podría ni ver ni mover lateralmente el ojo.

Entradas relacionadas: