Explorando el Sistema Muscular, Esquelético, Glándulas y Actos Nerviosos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Sistema Muscular, Esquelético, Glándulas y Actos Nerviosos
Sistema Muscular
El sistema muscular está formado por músculos, que a su vez están compuestos de tejido muscular y fibras musculares. Existen diferentes tipos de músculos:
- Músculo estriado: Se organiza en sarcómeros, donde la actina y la miosina forman una estriación transversal a las fibras musculares.
- Músculo esquelético: Asociado al sistema esquelético, su contracción es rápida, voluntaria y tiene poca resistencia a la fatiga.
- Músculo cardíaco: Forma el miocardio, su contracción es involuntaria y muy resistente a la fatiga.
- Músculo estriado de invertebrados: Forma bandas no perpendiculares al eje principal de la fibra muscular.
- Músculo liso: Su contracción es lenta, involuntaria y muy resistente a la fatiga.
Sistema Esquelético
El sistema esquelético presenta diversas formas en diferentes organismos:
- Poríferos: Poseen pequeñas espículas de espongina.
- Cnidarios: Tienen un cuerpo blando con una fina cubierta elástica; muchos pólipos se recubren de una estructura calcárea.
- Moluscos gasterópodos: Segregan desde el manto una concha externa formada por sales cálcicas que les protege.
- Moluscos cefalópodos: Poseen una concha interna llamada pluma.
- Equinodermos: Tienen un esqueleto interno formado por placas calcáreas duras unidas.
- Artrópodos: Su exoesqueleto está formado de quitina, permitiendo gran movilidad y protegiendo sus órganos internos, además de evitar la desecación.
Movimientos: Los huesos se unen por articulaciones que permiten el movimiento gracias a la acción combinada de los músculos.
Glándulas
Las glándulas se clasifican según su tipo de secreción:
- Glándulas de secreción externa (exocrinas): Vierten su secreción al exterior del cuerpo, como el sudor y las enzimas.
- Glándulas de secreción interna (endocrinas): Producen hormonas que se vierten a la circulación sanguínea y actúan a distancia sobre órganos diana.
- Glándulas de secreción mixta: Tienen doble función, como el páncreas, que segrega jugo pancreático, insulina y glucagón.
Feromonas: Son sustancias producidas en pequeñas cantidades, captadas por quimiorreceptores, utilizadas para señalización de territorio o localización de individuos del sexo opuesto.
Actos Reflejos
Los actos reflejos siguen una ruta específica:
- Órgano receptor: Recibe el estímulo del exterior.
- Neurona sensitiva: Lleva la información a través de nervios espinales hacia la sustancia gris de la médula espinal.
- Neurona de asociación: Transforma la sensación recibida en una respuesta motora en la sustancia gris de la médula.
- Neurona motora: Lleva la respuesta a los órganos efectores a través de nervios espinales.
- Órgano efector: Ejecuta la respuesta, ya sea un músculo o una glándula.
Actos Voluntarios
Los actos voluntarios implican un proceso más complejo:
- El órgano receptor capta un estímulo, transmitido por una neurona sensitiva a las astas posteriores de la médula espinal.
- Los cuerpos neuronales de la sustancia gris reciben el impulso y lo envían a través de fibras de la sustancia blanca hacia el bulbo raquídeo.
- La información llega a la corteza cerebral, donde se hace consciente y se elabora una respuesta adecuada.
- La respuesta sale del encéfalo por fibras nerviosas de la sustancia blanca del mismo lado de la médula, donde se hace sinapsis con una neurona motora de las astas anteriores, que lleva la respuesta al efector.
Sistema Nervioso en Invertebrados
El sistema nervioso en invertebrados presenta diferentes estructuras:
- Red difusa: (Celentéreos) Las células nerviosas forman una malla por todo el cuerpo sin órganos nerviosos de control.
- Cordal: (Platelmintos y Nematodos) Presentan ganglios en la cabeza, de donde parten dos cordones nerviosos ventrales con fibras que se distribuyen por el cuerpo.
- Ganglionar: (Anélidos, Artrópodos y Moluscos) Los ganglios forman una doble fila ventral, con un par por anillo, y ganglios cerebroides dorsales, conectados por un collar perisofágico.
- Anular: (Equinodermos) Un cordón nervioso forma un anillo periesofágico, del cual parten 5 nervios radiales.
Médula Espinal
La médula espinal, protegida por las meninges dentro del canal vertebral, se divide en dos mitades. La sustancia gris, en forma de H, está en la zona interna, con dos astas anteriores y dos posteriores conectadas por la comisura gris.