Explorando el Sector de Servicios: Comercio, Movilidad y Ocio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
El Sector Terciario
El sector terciario agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios: transporte, comercio, turismo, sanidad, educación…
Clasificación de servicios:
- Servicios públicos: son los que gestiona el estado para satisfacer las necesidades de la población y lograr una mejor organización del territorio.
- Servicios privados: son los que ofrecen las empresas privadas con el fin de obtener un beneficio.
También pueden clasificarse según la función que desempeñan:
- Sociales
- Administrativos
- Financieros
- Culturales
- Personales
- Información y comunicación
- Comerciales
- Transporte
- Ocio y turismo
El Comercio
El comercio incluye todas las actividades relacionadas con la compra y venta de productos y servicios.
El comercio interior:
Es el que se realiza dentro de los límites de un país y tiene como objetivo abastecer a sus habitantes. Se divide en dos: venta al por mayor y venta al por menor.
Venta al por mayor: venta que lleva a cabo una empresa comercial que adquiere mercancía en grandes cantidades directamente del productor para venderla a pequeños comerciantes.
Venta al por menor: el minorista de una empresa comercial que adquiere del mayorista mercancía en pequeñas cantidades para revenderlas a los consumidores.
Formas de comercio interior:
- Pequeño comercio o comercio tradicional.
- Grandes superficies: Supermercado, Hipermercado, Gran almacén.
- Centro comercial
- Venta de correo, televisión e Internet
El comercio exterior:
El comercio exterior es el intercambio de productos y servicios entre distintos países. Este tipo de comercio incluye la importación (compra de productos y servicios que un país realiza al extranjero) y la exportación (venta de productos y servicios que un país realiza al extranjero).
Distribución geográfica del comercio exterior:
- Países desarrollados: exportan productos industriales e importan materias primas y fuentes de energía.
- Países industriales del sudeste asiático: se han especializado en la exportación de manufacturas a muy bajo precio en los últimos años.
- Países subdesarrollados: son los principales exportadores de materias primas y fuentes de energía.
El Transporte
El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro. Los principales sistemas de transporte son los siguientes:
Transporte terrestre:
- Transporte por carretera: Utiliza medios de locomoción como el autobús, el automóvil y la motocicleta. Estos medios de locomoción circulan por carreteras, autopistas y autovías. Los países desarrollados cuentan con una red de carreteras jerarquizadas mientras que en los países subdesarrollados la red de carreteras es insuficiente.
- Transporte ferroviario: Se lleva a cabo en trenes que circulan por las vías férreas. Las operaciones que realizan los trenes se realizan en las estaciones, que incluyen andenes, puntos de venta de billetes y zonas de recepción de carga. El ferrocarril es un medio muy utilizado para el transporte de sustancias de gran volumen y peso.
Transporte fluvial:
El transporte fluvial se realiza por los ríos y lagos navegables. Este medio de transporte de mercancías voluminosas o pesadas y de pasajeros. Se utilizan barcazas e incluso grandes barcos.
Transporte marítimo:
La navegación marítima se utiliza para el transporte de mercancías de gran volumen y peso. En la actualidad este sistema ofrece muchas ventajas que son la capacidad de carga por navío, el uso de los contenedores para las mercancías, una gran variedad de buques adaptados con las características que necesitas y un menor coste. El inconveniente es que requieren medios de transporte complementarios. El transporte de pasajeros se limita a cruceros y al servicio de transbordadores.
Transporte aéreo:
El avión es uno de los principales medios de transporte. Las instalaciones que necesitan los aviones para parar en tierra son los aeropuertos. El transporte aéreo está organizado por compañías aéreas que pueden ser privadas o contar con la participación del estado. Las ventajas del transporte aéreo son sobre todo su gran rapidez para desplazamientos de pasajeros a media y larga distancia así como mercancías de gran valor y poco volumen. Sus inconvenientes son de tipo medioambiental.
El Turismo
El turismo es todo desplazamiento que se realiza desde un lugar de residencia a otro por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar como mínimo una noche fuera del domicilio habitual.
Rasgos y factores del turismo:
El turismo suele tener un carácter estacional. El desarrollo del turismo está desarrollado por:
- Factores físicos: Son las características espaciales y climáticas de un lugar.
- Factores humanos: Son las instalaciones e infraestructuras.
- El desplazamiento de turistas se produce desde unas zonas emisoras a otras receptoras.
Tipos de turismo:
Se distinguen varios tipos de turismo:
- Turismo de playa o litoral. Es el que realiza mayor número de personas. Se practica en zonas que poseen costas bajas y arenosas y un clima benigno.
- Turismo deportivo. Se centra en la realización de algún deporte, como el esquí en las zonas montañosas.
- Turismo de naturaleza. Su objetivo es el disfrute de los espacios naturales y se divide en ecoturismo y turismo rural.
- Turismo artístico-cultural. Los atractivos de esta modalidad turística son el patrimonio histórico, las costumbres, las tradiciones….
- Turismo de balneario. Se practica en áreas con manantiales de aguas minero-medicinales.
- Turismo de congresos. Implica la asistencia a lugares donde se celebran congresos, cursos y convenciones.