Explorando Rocas Magmáticas, Volcanes y Procesos Geológicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Rocas Magmáticas: Un Universo Ígneo
Las rocas magmáticas se clasifican en:
Rocas Plutónicas
Solidifican en el interior de la Tierra:
- Granito: Compuesto por cuarzo, feldespato y mica.
- Sienita: Similar al granito, pero de color rosa y sin cuarzo.
- Gabro: Roca oscura y densa con piroxenos, similar al basalto.
- Peridotita: Rica en olivino, forma el manto terrestre.
Rocas Volcánicas
Se forman por el enfriamiento rápido del magma en la superficie:
- Basalto
- Andesita: Común en los Andes.
- Obsidiana: Vidrio volcánico.
- Piedra Pómez o Pumita
Rocas Filionianas
Solidifican en filones cerca de la superficie:
- Aplita
- Pórfidos
Tipos de Volcanes y sus Erupciones
Los volcanes se caracterizan por la emisión de materiales en estado sólido, gaseoso y líquido.
- Gases: Principalmente vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2), sulfuro de hidrógeno (H2S) y monóxido de carbono (CO).
- Sólidos: Desde ceniza hasta bombas volcánicas de gran tamaño.
Los volcanes se clasifican en efusivos (lavas fluidas) y explosivos (lava viscosa):
- Volcanes Hawaianos: Lavas muy fluidas originadas en puntos calientes. Forman volcanes grandes en forma de escudo.
- Volcanes Estrombolianos: (Italia) Lavas poco viscosas que taponan el cráter, produciendo pequeñas explosiones y conos volcánicos.
- Volcanes Vesubianos: Lavas muy viscosas que taponan el cráter, generando explosiones con nubes de ceniza peligrosas.
- Volcanes Peléanos: Lava tan viscosa que solidifica dentro del cráter, formando una aguja de la que escapan nubes ardientes.
- Volcanes Freáticos: Pueden ser de cualquier tipo, pero se caracterizan porque el agua entra en la cámara magmática y se evapora, produciendo enormes explosiones.
Procesos Geológicos: Internos vs. Externos
Los procesos geológicos se dividen en internos y externos:
- Internos (Orogénesis, Isostasia, Metamorfismo): Construyen el relieve terrestre.
- Externos (Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación, Diagénesis): Destruyen el relieve.
Meteorización: La Desintegración de las Rocas
La meteorización es la rotura de las rocas por la atmósfera y los seres vivos. Se divide en física y química.
Meteorización Física
- Gelifracción: El agua entra en las grietas, se congela y se dilata, rompiendo la roca.
- Haloclastia: Las sales disueltas rompen la roca al evaporarse el agua.
- Expansión y Contracción Térmica
- Descompresión: El granito desarrolla grietas al desaparecer los materiales que lo cubren.
- Seres Vivos: Las raíces de las plantas rompen las rocas.
Meteorización Química
- Hidrólisis
- Oxidación
- Carbonatación
- Disolución
Erosión y Transporte
La erosión y el transporte son procesos llevados a cabo por los mismos agentes geológicos.
- Aguas Superficiales: Transporte fluvial por suspensión, disolución, saltación, rodadura y arrastre.
- Glaciares
- Viento y Gravedad
Sedimentación
La sedimentación ocurre cuando el agente geológico pierde fuerza, depositando los sedimentos en zonas bajas llamadas cuencas sedimentarias, que pueden ser:
- Continentales: Glaciares, torrentes, lagos.
- Marinas: El mar.
- De Transición: Playas, lagunas costeras.
Estratos y Tiempo Geológico
Estratos
Se llama Columna Estratigráfica al esquema que representa los estratos de un determinado lugar.
- Techo: Parte más alta y moderna de un estrato.
- Muro: Base del estrato.
- Concordancia: Contacto normal entre dos estratos.
- Disconformidad: Cuando los estratos no tienen contacto normal (angular y erosiva).
División del Tiempo Geológico
Antes de la Era Primaria o Paleozoico, se encuentra el Precámbrico. La Era Primaria se divide en 6 periodos:
- Cámbrico
- Ordovícico
- Silúrico (la vida sale del mar)
- Devónico
- Carbonífero
- Pérmico