Explorando las Respuestas de la Religión al Sentido de la Vida: Budismo, Cristianismo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La religión, a diferencia de la ciencia, no nos da una respuesta inmediata a las preguntas sobre nuestra existencia. Intenta, a través de las creencias (fe), mitos (Adán y Eva), ritos (circuncisión) y oraciones (Ave María), ponernos en contacto como creyentes con la divinidad y de esta manera poder solventar las preguntas sobre el sentido de la vida que el hombre se plantea.

El sentido de la vida que propone cada una de las religiones nace de la aceptación de un ser al que se llama Dios y de la relación personal que el creyente establece con él.

Clasificación de las Religiones

Politeístas (creencia en varios dioses) (Poli + teísmo = muchos + Dios):

  • Budismo
  • Hinduismo
  • Muchas más.

Monoteístas (creencia en un solo Dios) (Mono = uno):

  • Cristianismo (creencia en Cristo):
    • Ortodoxos (Jefe espiritual: Pope)
    • Católicos (Jefe espiritual: Papa Francisco I)
    • Protestantes (Lutero)
    • Anglicanos (Isabel II)
    • Evangélicos
  • Islam
  • Judaísmo

Negación de la Fe

En cuanto a la negación de la fe, tenemos dos corrientes: el Agnosticismo. Este tiene dos formas:

  1. En ciertos casos, se resiste a negar a Dios, postulando la existencia de un ser trascendente que no puede revelarse y del que nadie puede decir nada.
  2. En otros casos, el agnosticismo no se pronuncia sobre la existencia de Dios, manifestando que es imposible probarla, incluso afirmarla o negarla.

El Ateísmo sostiene que Dios no existe. Considera que el hombre es el fin de sí mismo, el único artífice y creador de su propia historia. El ateísmo se presenta de esta manera como la opción humanista, como si la religión fuera enemiga del hombre. Al librarnos de Dios, el ser humano se prepara para dejar atrás la infancia de la razón (edad de los mitos) y entonces se empieza a vivir como un adulto. También dice el ateísmo que cualquier obediencia es una atadura; sin embargo, un estudio detenido de la forma de ser del hombre nos muestra que esto no es tan sencillo. De hecho, es fácil advertir que una libertad sin límites conduce a la propia destrucción.

Afirmación de la Fe: El Humanismo Cristiano

  1. Capacidad cognoscitiva de la razón, que puede ascender hasta la causa última, que sería Dios.
  2. La profundidad de la libertad del cristiano, que tiene poder o libertad para decir sí o no a un Dios que le ha dado esa libertad y que no le importa nada, sino que le ama.
  3. El conocimiento de qué significa llevar una vida buena. El cristiano cuenta con unas instrucciones que son los mandamientos, que nunca son una representación de la felicidad, sino que permiten al sujeto crecer como persona.

En conclusión, Jesús libera al hombre del pecado, la mentira, el temor y el egoísmo. Como hemos dicho, no quita nada, lo da todo. El ser humano descubre hasta qué punto su pequeña existencia es digna de amor.

Budismo

Siddharta Gautama, un maestro espiritual conocido como Buda, que significa “el que ha despertado” o “el iluminado”. El fundador fue el emperador indio Aśoka. Su libro sagrado es el Canon Pali. Lugares sagrados: Lumbini, Bodh Gaya, Sarnath y Kushinagar.

Entradas relacionadas: