Explorando las Religiones: Hinduismo, Judaísmo y Cristianismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB
El Hinduismo: Sanatana Dharma, el Orden Eterno
El hinduismo, la más antigua religión de la humanidad, es denominada por sus fieles como Sanatana dharma, que significa el orden eterno, aquello que gracias a sus mutaciones permanece vivo.
Comprensión Antropológica: Reencarnación y Liberación
El dharma es la estructura fundamental dentro del devenir cósmico; de esta forma, la evolución que lleva a todos los seres contingentes desde el nacimiento hasta la muerte y que se desenvuelve en una serie de ciclos (samsara) supone el cambio de formas de una misma y única sustancia, el dharma.
Una Sociedad de Castas
La sociedad hindú está estructurada acorde no tanto a necesidades socio-políticas, sino escatológicas (referente al más allá), pues sus diferentes castas conforman los niveles reencarnatorios que le corresponden al individuo de forma acorde a su conducta; así pues, la misma abolición legal hecha en la Constitución India de 1947 no ha impedido la pervivencia de esta distinción en zonas rurales.
Las Castas:
- Los brahamanes: Son la casta dominante de los sacerdotes, a quienes les corresponde la ejecución de los ritos sacrificiales, el estudio, la enseñanza, etc.
- Los ksatriyas: Son nobles y guerreros que detentan el poder temporal, encargados de ejercer la caridad y de evitar el apego a la comodidad y a los placeres sensuales.
- Los vaisyas: Son los mercaderes-banqueros, encargados de la producción de bienes agropecuarios y comerciales (a excepción de las profesiones propias de los intocables).
- Los intocables (sudras): Son artesanos, comerciantes, hombres libres pero en última instancia siervos, al carecer de los derechos ciudadano-político-religiosos.
- Los adhiwasi: Los aborígenes.
- Los parias: Son los sin casta. Se trata o bien de los ateos, o bien de aquellos que salen del hinduismo por conversión al cristianismo, al islam o al budismo.
La Mujer:
Conforma una metacasta dentro del hinduismo, puesto que su ubicación en la sociedad y su vida se definen por su relación con el varón.
Politeísmo Henoteísta
Si bien el panteón hinduista está formado por treinta y tres millones de dioses, ello no impide un cierto henoteísmo, es decir, el reconocimiento de un sólo ser absoluto, Brahma. Quien en la cosmogonía hindú se ordena en torno a una trinidad, la cual se llama Brahma cuando es el Dios creador y soporte de todo, Visnú cuando actúa como conservador de la existencia, y Shiva cuando destruye y castiga.
El “Samsara” y la Liberación
- La “transmuerte”: Las diferentes encarnaciones se suceden en intervalos más o menos espaciados según los casos, existiendo la mayor parte de las veces una “transmuerte” entre una vida y la otra.
- Juicio del alma: El alma se presenta ante Yama para ser juzgada, de forma que si la balanza se inclina a su favor va al paraíso (lugar de goces sensuales, situado en el cielo en la cumbre del Monte Meru) y de ser en contra va al infierno; pero ni paraíso ni infierno son eternos, pues el alma humana es llevada a asumir un nuevo cuerpo.
- Llamada a la liberación: Todo este “drama” reencarnatorio exige una liberación, que o bien se obtiene progresivamente o bien súbitamente; ciertas escuelas enseñan que no es posible sino a través de la muerte, pero la mayoría afirma su posibilidad en vida jerarquizando sus finalidades: cultivo del amor y sus placeres, desarrollo de los intereses materiales, cumplimiento de sus obligaciones religiosas y sociales, y adquisición de un conocimiento que no produce huella disolviendo el depósito acumulado, con la consiguiente liberación. Una vez muerto, el alma o bien permanece pasiva o bien más comúnmente se une a Brahma por un vínculo que comporta varios grados, desde la contigüidad a la fusión. No existe una liberación colectiva.
Los Herederos de Buda
- El Pequeño Vehículo (Hinayama): Se trata del budismo literal, fijado por el discípulo preferido de Buda, Ananda. Se basa en una disciplina ascética e indica que el Nirvana sólo está al alcance de los más aventajados. Este camino se subdividió posteriormente: la escuela del “Todo existe” y la de los Textos Sagrados.
- El Gran Vehículo (Mahayama): de aspirante a Buda o Buda en potencia, para asemejarse a Gautama Buda que había renunciado a las delicias del Nirvana quedándose en el mundo para salvar a todos los seres. Aquel que haya hecho voto solemne de convertirse en Buda en potencia debe practicar seis perfecciones: generosidad; moralidad o buena conducta; paciencia; energía, es decir, entusiasmo en la persecución del ideal; meditación o concentración; y sabiduría, que es aquella ciencia suprema que da la intuición de la realidad concebida como vacuidad suma.
- El Vehículo Tántrico: Se trata, o bien de la recitación de mantras o bien de un yoga reducido a ejercicios físicos (especialmente respiratorios). En este ámbito se sitúa el “erotismo sagrado”, en donde se enseñan las distintas posturas del amor carnal como el mejor método para entrar en la perfección divina del conocimiento absoluto.
Concepciones de lo Sagrado
Ser Supremo
Esta manera de representar lo sagrado es propio de pueblos arcaicos, quienes creían en un Ser supremo, concebido como Dios celeste, creador y señor de la existencia.
Politeísmo
Lo sagrado se encarna en múltiples formas, hay muchos dioses.
Dualismo
Es una variante del politeísmo que reduce la pluralidad a dos miembros divinos o principios, uno del bien y otro del mal. La religión de Zoroastro en el antiguo Irán es el máximo exponente de esta concepción.
El Monoteísmo: El Caso del Judaísmo
Concibe lo sagrado como realidad única, trascendente y personal, que llama Dios. Sus principales características son el ser principio y destino del mundo, creador y providente, salvador y remunerador. Se relaciona personalmente con el hombre, a quien reconoce como criatura especial y hace partícipe de su propia vida. En contrapartida, el hombre tiene a Dios como propio y único Ser Supremo.
Elementos de la Definición de Judaísmo
No es tan sencillo encontrar una definición de “judío”: no tiene por qué ser el habitante de judea: allí hay cristianos, musulmanes y ateos; “es judío el que se dice y se siente judío” (J. P. Sastre). Cuestión subjetiva, entonces. Originalmente, judío, hace referencia al hombre que se reconoce de una tierra y de un Dios. Judaísmo: la religión de la “alianza” entre un Dios, una tierra y un pueblo.
Los Artículos de la Fe:
- Creer en la existencia de Dios, ser perfecto, que lo ha creado todo y que gobierna todo cuanto existe. Su no-existencia es inconcebible.
- Creer en la unidad absoluta de Dios, unidad innominable e indivisible.
- Creer que ese Dios único no es ni un cuerpo ni una fuerza, sino un Espíritu que no puede ser representado.
- Creer que sólo ese Dios es eterno, sin comienzo ni fin.
- Sólo a él hay que exaltar, rezar, obedecer, servir, con exclusión de cualquier otro: astros, elementos, sabios, etc.
- Hay profetas que, por su perfección, recibieron la inspiración divina. Sus palabras (las Escrituras) son verdad.
- Moisés fue el mayor de todos los profetas: trató directamente con Dios.
- Toda la Torá fue dada por Dios a Moisés; es totalmente perfecta y santa.
- Esta ley, emanada de Dios, no puede completarse ni disminuirse por nadie.
- Dios conoce todas las acciones y pensamientos de los hombres y no es indiferente a ellos.
- Recompensa al que cumple los mandamientos de la ley y castiga al que falta a sus prohibiciones. La recompensa suprema es el mundo futuro junto a Dios; el castigo es “la separación” de él.
- Vendrá el Mesías anunciado por los profetas y, sin calcular la fecha de su llegada, hay que esperarlo, aunque tarde. Su realeza se impondrá sobre todos los reyes, y la realeza legítima pertenece a la dinastía de David.
- En la hora escogida por Dios, los muertos serán llamados de nuevo a la vida.
El Dios de la Fe Cristiana
El Dios cristiano es el Dios del pueblo, de la comunidad creyente. No hay salvación individual sino formando el nuevo pueblo de Dios: la Iglesia.
- El cristianismo es el pueblo de la resurrección, que canta la victoria de Cristo resucitado.
- El Dios cristiano regala su amor gratuito y salvador, no es un Dios necesario: es Amor.
- EL Dios cristiano es Trinidad de personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
- El Dios cristiano es un Dios encarnado. Dios hace irrupción definitiva en el mundo y la historia humana en la persona de Jesús de Nazaret.
- El Dios de Jesús es el que otorga e inaugura su Reino de amor, de gracia y perdón a los hombres.
- El Dios de Jesús es ante todo Padre misericordioso.
- Dios es misterio y permanece misterio siempre transcendente e indisponible para el hombre.
- El concepto cristiano de Dios es Personal, por ser trinitario es misterio de amor entre las Personas divinas.
- Por eso, el Dios cristiano es acontecimiento trinitario de caridad encarnada.
- El Dios cristiano es un Dios hablante. Ha dialogado y dialoga con el hombre en la historia.
- El Dios cristiano es el Dios que se revela para sanar y salvar.
- El Dios cristiano es aquel que se ha revelado de forma sorprendente al hombre como misterio de libre abajamiento y humillación en la cruz de Jesucristo.
- El Dios cristiano busca la respuesta del hombre, le da parte en su ser y obrar.
- El Dios cristiano no tiene carencia alguna de humanidad, porque él no ha querido ser Dios sin nosotros.
- El Dios cristiano, por su Encarnación, es comunión de vida y nos da parte en su comunión de amor intratrinitario.
- El Dios cristiano tiene también un rostro esponsal y materno.
- El Dios cristiano es un Dios que implica a los hombres en las relaciones de los hombres entre sí. Amor a Dios y amor al prójimo no se pueden separar.
- El Dios cristiano es el Dios del compromiso histórico. Por eso el seguidor de Cristo se compromete por un mundo mejor y más humano.
Monismo Panteísta
Consiste en considerar lo sagrado como una realidad única de la que los demás seres, especialmente el hombre, son meras expresiones y manifestaciones. Es el caso del hinduismo, que se decanta abiertamente por la unificación de lo divino haciendo de cada realidad una encarnación del “todo”.