Explorando las Religiones: Experiencias, Manifestaciones y Creencias Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB
Lo Religioso
Cuando hablamos de lo religioso, hablamos de la experiencia religiosa y la religión.
Experiencia religiosa: encuentro con un ser superior que produce la salvación y el correspondiente cambio de vida.
Religión: conjunto de manifestaciones, influidas por la cultura y el momento presente, mediante las cuales se llega a la relación con Dios y se expresa.
¿Cómo se produce la experiencia religiosa?
El ser superior se manifiesta al hombre por su iniciativa (teofanía o hierofanía).
La manifestación de Dios recibe el nombre de teofanía. Los estudiosos hablan también de hierofanía, que significa manifestación de lo sagrado.
Las manifestaciones de Dios:
- La naturaleza: montes, ríos, grutas, mares, astros, fenómenos atmosféricos; también en los árboles, la fecundidad de la tierra, los animales…
- La historia humana: principales acontecimientos de la vida, gestos cotidianos, trabajos, actos fisiológicos y acontecimientos importantes de la nación o pueblo.
- Personas concretas: jefes de la tribu, reyes; y los grandes personajes religiosos de la humanidad (Buda, Jesús de Nazaret, Mahoma…).
Apertura real del ser humano a tales manifestaciones divinas.
¿Cómo se producen estas manifestaciones?
Tiempos y lugares sagrados: son tiempos y lugares iguales a los demás, pero la persona religiosa los vive de manera distinta al experimentar en ellos la relación y el encuentro con Dios.
Oraciones y arte religioso: reflejan el sentimiento y el sentido estético de la persona religiosa. Así aparecen las oraciones y el arte religioso.
Mitos, creencias, teología: la persona humana es un ser racional; se pregunta sobre el cómo y el porqué de las cosas y de los acontecimientos. La pregunta sobre quién es Dios y la importancia que tiene para la humanidad.
Ritos religiosos: la persona también es capaz de expresar lo que piensa y lo que siente mediante ritos o gestos. Es un ser ritual.
Ética o moral: toda persona se comporta de una manera determinada. Es un ser ético o moral. Este comportamiento necesita unas normas o leyes por las que guiarse.
Comunidades, iglesias, instituciones: la persona es un ser social. Necesita vivir con los demás; comparte experiencias con otros; se reúne en grupos, asociaciones y clubes.
Las principales religiones del mundo
- Asia:
- India: hinduismo, budismo.
- China: taoísmo, confucianismo.
- Japón: sintoísmo.
- Próximo Oriente:
- Egipto y Mesopotamia: judaísmo, cristianismo, islamismo (religiones monoteístas).
- América:
- Amazonia: aztecas, mayas, incas (animismo).
- África y Oceanía: culto a divinidades supremas, antepasados y a las fuerzas naturales.
- Europa: religión pagana y cristianismo.
Budismo
Origen: s. VI a.C. en un contexto hindú con Siddhartha Gautama.
Creencias y doctrinas:
Las cuatro nobles verdades:
- Todo en la vida es dolor.
- La causa del dolor es el deseo.
- Se acaba el dolor cuando cesa el deseo.
- Existe un camino para suprimir el dolor.
Normas de vida:
El noble sendero de las ocho ramas:
- Recto conocimiento.
- Recta intención.
- Recta palabra.
- Recta acción.
- Recta forma de vida.
- Recto esfuerzo.
- Recto pensamiento.
- Recta concentración.
Los 10 mandamientos de la comunidad, el yoga y el culto.
Todo esto lleva a la persona a alcanzar el nirvana.
Judaísmo
Origen: no es exacto, es difícil de precisar. Propiamente no tiene fundador concreto como otras religiones. Desde los inicios, el pueblo de Israel cree que Dios le ha hablado y ha actuado en su historia y lo sigue haciendo. Aun con esto, la intervención de Dios en la historia del pueblo se hace especialmente relevante en dos figuras claves de su historia:
- Abraham (s. XX a.C.): elegido por Dios patriarca de su pueblo, al cual Dios le hace una promesa: tener una gran descendencia y una tierra donde habitar.
- Moisés (s. XII a.C.): elegido por Dios para salvar al pueblo de la esclavitud de Egipto y hacer una alianza eterna con su pueblo.
Creencias y doctrinas: monoteístas. Dios es el Señor de toda la historia. Dios ha escogido al pueblo de Israel para darse a conocer en la humanidad. Dios recibe el nombre de Yahvé, pero es sustituido por el de Señor. Dios establece una alianza en el monte Sinaí, donde entrega el Decálogo a Moisés.
La palabra de Dios se recoge en la Tanaj o Biblia.
Normas de vida: la ley o Torá. El culto (Templo de Jerusalén y sinagogas; Sabbat, Pesaj…). Obras de misericordia.
Relación con el cristianismo: es el origen del cristianismo, pero hay una gran diferencia: Cristo (Dios encarnado). Coinciden en monoteísmo y palabra de Dios.
Islam
Origen: s. VII d.C. en Arabia. Su fundador es Mahoma. Se funda en el 622, conocido como Hégira.
Creencias y doctrinas: monoteísmo (Alá). Alá es el único Dios y los hombres le deben sumisión. La palabra de Dios se recoge en el Corán. Este libro sagrado es la revelación dictada por Alá, que no se puede criticar, contradecir, ni interpretar.
Normas de vida: confesión de fe, oración (5 veces al día), limosna o zakat, ayuno, peregrinación a La Meca.
Relación con el cristianismo: existe una gran diferencia (Cristo, Dios encarnado). Coinciden en monoteísmo, palabra de Dios, fe en la resurrección, gran admiración por Jesús, María…