Explorando los Reinos de la Vida: Fungi, Plantae y Animalia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Reino Fungi
Compuesto por hongos unicelulares (levaduras) y pluricelulares (setas, mohos, líquenes).
Características:
Los hongos pluricelulares están formados por células llamadas hifas, que en conjunto forman el micelio.
Pared celular formada por quitina.
Son heterótrofos y almacenan sustancias de reserva energética en forma de glucógeno.
Tipos de hongos según su nutrición:
- Parásitos (pie de atleta)
- Saprofitos (se alimentan de materia orgánica en descomposición)
- Simbióticos (forman asociaciones con otros organismos, simbiosis como los líquenes)
Reproducción: Puede ser sexual o asexual.
Reino Plantae
Características:
Pared celular compuesta por celulosa.
Células eucariotas vegetales, tienen clorofila. Almacenan almidón como sustancia de reserva. Realizan la fotosíntesis. No pueden desplazarse.
Tipos de plantas:
- BRIOFITAS (Musgos y hepáticas) No tienen tejidos especializados para el transporte de agua y nutrientes. Son plantas de pequeño tamaño.
- Tipos: Hepáticas, Antoceros, Musgos
- PTERIDOFITAS (Helechos y afines) Tienen tejidos conductores especializados. No producen flores, frutos ni semillas.
- Tipos: Licopodios, Equisetos, Helechos
- ESPERMATOFITAS (Plantas con semillas) Son plantas vasculares. Se reproducen por semillas. Sus órganos sexuales están en conos o flores.
Se dividen en:
- Gimnospermas (no tienen frutos, semillas expuestas). Ejemplo: pinos, abetos, tejos.
- Angiospermas (tienen flores y semillas dentro de frutos).
- Monocotiledóneas (una hoja embrionaria). Ejemplo: gramíneas, lirios, orquídeas, palmeras.
- Dicotiledóneas (dos hojas embrionarias).
Reino Animalia
Son pluricelulares y no tienen pared celular. Célula eucariota animal.
Su estructura está compuesta por proteínas, grasas y colágeno, que les da soporte.
Poseen tejidos especializados, que forman órganos y aparatos.
Son heterótrofos y pueden desplazarse.
Reproducción mayormente sexual, aunque algunos pueden reproducirse de forma asexual.
Invertebrados (sin esqueleto interno)
- Sin simetría: Poríferos (esponjas): tienen muchos poros y no se desplazan. Únicos animales sin sistema nervioso.
- Simetría radial: Equinodermos, Cnidarios
- Simetría bilateral: Platelmintos (gusanos planos), Nematodos (gusanos cilíndricos, no segmentados), Anélidos (gusanos cilíndricos y segmentados), Moluscos: Gasterópodos, Bivalvos, Cefalópodos. Artrópodos: Crustáceos, Arácnidos, Miriápodos, Insectos.
Vertebrados
Pertenecen al filo Cordados, tienen notocorda. Su sistema nervioso está cada vez más desarrollado y complejo.
Tipos de vertebrados:
- Anfibios (Piel desnuda con glándulas mucosas.) con cola agudelo, sin cola anuro
- PECES (acuáticos y con aletas) Respiran por branquias., Vejiga natatoria (en peces óseos) para controlar la flotabilidad, Opérculo en peces óseos para proteger las branquias.
Tipos de peces:
- Agnatos (sin escamas ni mandíbulas)
- Osteíctios (peces óseos, con esqueleto de hueso y aletas de igual tamaño): con vejiga natatoria y opérculo
- Condrictios (peces cartilaginosos, con esqueleto de cartílago y aleta caudal desigual)
- REPTILES Piel cubierta de escamas duras, Son ovíparos. Amnio escapa embrionaria que permite hidratado al embrión
- AVES Piel cubierta de plumas, Son ovíparas.
- MAMÍFEROS. Piel cubierta de pelo, Las hembras tienen glándulas mamarias, que producen leche para alimentar a sus crías. Son vivíparos.