Explorando las Raíces de la Psicología: Desde la Filosofía hasta el Diseño Instruccional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Orígenes Filosóficos
- Platón y Aristóteles: Discutieron sobre la ubicación del alma y la mente; Platón vinculaba la mente con el cerebro y Aristóteles con el corazón. René Descartes: Introdujo el dualismo, sugiriendo que la mente y el cuerpo interactúan a través de la glándula pineal.
- John Locke y Kant: Locke propuso que el conocimiento se deriva de la experiencia (empirismo), mientras que Kant buscó unificar racionalismo y empirismo.
Teorías Evolutivas
- Charles Darwin y el materialismo explican la conducta humana a través del cerebro y el sistema nervioso, sin una mente separada.
Psicología Cognitiva
Wilhelm Wundt estableció el primer laboratorio de psicología experimental, centrando el estudio en la experiencia consciente.
Condicionamiento Clásico (Iván Pávlov)
Aprendizaje mediante asociaciones, donde un estímulo condicionado provoca una respuesta condicionada. Los conceptos clave incluyen adquisición, extinción, recuperación espontánea, generalización y discriminación.
Ejemplo: El experimento de "Pequeño Albert" de John B. Watson demostró cómo las emociones pueden condicionarse.
Condicionamiento Operante
B.F. Skinner desarrolló esta teoría, que sugiere que los comportamientos se refuerzan o debilitan según sus consecuencias.
- Reforzamientos: Positivos (añadir un estímulo agradable) y negativos (quitar un estímulo desagradable).
- Castigos: Positivos (añadir un estímulo desagradable) y negativos (quitar un estímulo deseado).
- Programas de reforzamiento y moldeamiento son técnicas clave.
Conductismo Ampliado de Albert Bandura
- Aprendizaje Social: Se aprende observando a otros, no solo mediante la experiencia directa. Su experimento del Muñeco Bobo mostró la imitación de conductas agresivas.
- Modelo de Reciprocidad Triádica: Interacción entre factores personales, ambientales y conductuales.
Psicología Cognitiva
- Estudia procesos mentales como percepción, memoria y atención, buscando entender cómo se procesa y almacena la información.
- Teoría del Procesamiento de la Información: Compara el cerebro humano con una computadora, donde la información pasa por memoria sensorial, corto plazo y largo plazo.
Robert Gagné y Diseño Instruccional
- Propuso un enfoque sistemático para el aprendizaje, enfatizando atención, adquisición, retención y recuperación.
- Las condiciones de aprendizaje incluyen establecer objetivos claros, práctica y retroalimentación.
Ejemplo de Aplicación
En una clase de matemáticas sobre multiplicación, el maestro capta la atención con un video, explica el concepto, permite la práctica y evalúa la retención con preguntas.