Explorando la Poesía Lírica Griega: Orígenes y Autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La Poesía Lírica

Surge entre los siglos VII y VI a.C., en una época de consolidación del individualismo. El poeta griego comienza a expresarse en primera persona. La poesía lírica es, ante todo, subjetiva, y sus rasgos principales son:

  • En el poema, el mito pierde importancia, dando prioridad a la expresión de emociones y sentimientos.
  • Esencialmente cantada, con acompañamiento musical.
  • Utiliza versos con metros variados.

Tipología

La lírica griega presenta una gran variedad de géneros, clasificables según:

Instrumento Musical

  • Lírica Citarística: Acompañada de cítara.
  • Lírica Aulética: Acompañada de flauta.

Modo de Ejecución

  • Lírica Monódica: Cantada por una sola persona.
  • Lírica Coral: Interpretada por un coro.

Contenido

  • Poesía Personal: Expresa emociones, sentimientos e ideas del poeta.
  • Poesía Colectiva: Cantada por un coro en festividades religiosas o cívicas.

Lírica Monódica

Elegía

Relacionada con los banquetes, acompañada de flauta. Cultivada por Calino y Solón.

Yambo

Vinculada al culto a Démeter, de contenido burlesco y satírico, con instrumentos musicales. Representantes: Arquíloco, Semónides e Hiponacte.

Poesía Mélica

Incluye himnos a los dioses. Géneros destacados:

Himno

Dirigido a una divinidad. Ejemplos: Peán (Apolo), Ditirambo (Dioniso), canto procesional, fúnebre o de bodas.

Cantos a los Hombres

Elogio, Epinicio y Canto de Guerra.

Autores de lírica coral: Estesícoro, Íbico, Simónides y Píndaro.

La Elegía

Solón (650-558 a.C.)

Ateniense aristocrático, usó la elegía como herramienta política. En su Elegía a las Musas aborda la prosperidad.

Teognis

De Mégara Nisea, siglo VI-V a.C. Exiliado, escribió dísticos elegíacos sobre temas variados, incluyendo consejos y reflexiones sobre la vida.

El Yambo

Verso popular jonio. Arquíloco, su principal exponente, trató temas como la guerra, el odio, el vino, el amor y los dioses.

La Poesía Mélica

Usa estrofas de versos variados. Safo, destacada poetisa, escribió epitalamios e himnos personales, centrados en el amor.

La Lírica Coral

Desarrollada en festividades de la polis. Coros de ciudadanos cantaban y danzaban con lira, cítara o flauta. Píndaro, principal representante, compuso Epinicios, poemas corales con datos del vencedor, mitos y sentencias.

Entradas relacionadas: