Explorando la Poesía Épica: Orígenes, Características y la Eneida de Virgilio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Poesía Épica: Un Recorrido Histórico y Literario
Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias, de carácter narrativo, que cuentan, con un lenguaje solemne y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo.
La épica surge en las culturas primitivas vinculada con la tradición oral: son composiciones que se transmiten oralmente, generalmente con acompañamiento musical y que no tienen ni autor ni texto fijo. Sin embargo, llegó un momento en que algunos de esos cantos fueron puestos por escrito: ese fue el caso de las dos grandes epopeyas griegas, la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero. Estas dos obras fueron las que más influyeron en la épica romana y en toda la literatura occidental. A partir de estas dos obras la épica se convierte en un género literario con características bien definidas.
Surge el poema épico, que dejó de ser una poesía colectiva para convertirse en obra de un único autor, que escoge el tema y utiliza conscientemente los recursos estilísticos a su alcance. Se mantuvo el tono grandioso y solemne que fueron imitados por las nuevas generaciones como característica propia de la épica. En cuanto a los personajes, la epopeya se funda en la existencia de un héroe que al enfrentar una serie de obstáculos y adversidades, exalta los valores de una nacionalidad.
Dada su extensión, el poema épico tiene una estructura bien delimitada. Comienza con una proposición (breve enunciación del asunto que ha de tratarse) a la que normalmente sigue una invocación, en la que el poeta acude a la divinidad para que lo auxilie en su empresa. La versificación depende de la época y del gusto personal del poeta, si bien existen metros tradicionalmente épicos, como el hexámetro dactílico.
Virgilio y la Eneida
La Eneida es la gran obra de Virgilio y el poema épico latino por excelencia. Narra las aventuras de Eneas, desde la caída de Troya hasta su posterior asentamiento en Italia y las luchas que le enfrentaron a los pueblos vecinos que no aceptaban a los troyanos.
La Influencia Griega y Romana en la Eneida
La Eneida es al mismo tiempo la más griega y la más romana de las obras de la literatura en latín. El personaje de Eneas había “nacido” en la Ilíada y había ido creciendo primero en la épica griega y luego en la romana. Cuando Virgilio lo toma como héroe de su epopeya, era ya ampliamente conocida su relación con los fundadores de Roma, a través de los descendientes de su hijo Iulus Ascanius, primer rey de la mítica Alba Longa y antepasado de la gens Julia a la que pertenecía Julio César y el propio Octavio Augusto. Es evidente lo que la obra tiene de homenaje al emperador.