Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Religión, Cultura y Valores: Un Enfoque en la Persona Humana
La Persona Humana: Definiciones y Conceptos Clave
- Aristóteles: Primera definición del hombre como animal racional.
- Siglo XVIII (Ilustración): Sustitución de la concepción cristiana de la vida por una más racional.
- Severino Boecio: “La persona es una sustancia individual de naturaleza racional”.
- Sustancia: Ser no inherente a otro.
- Naturaleza racional: Pensamiento autoconsciente, abstracto, relaciona, universalizador.
Esta definición olvida elementos de la psicología moderna, no hace referencia a los componentes volitivo-afectivos.
Aportación del Cristianismo a la Cultura Greco-Romana: El Concepto Cristiano de Persona
- Creación: ¿Por qué y para qué la realidad humana? ¿Quién soy? ¿De dónde vengo y a dónde voy?
- Dignidad única: Por ser hijo de Dios, creador a su imagen. Ningún ser humano debe usar a otro como medio o instrumento. Con el pecado conocemos la muerte, pero no deteriora nuestra dignidad.
- El hombre está llamado a la felicidad eterna. Creación de la mujer: complementariedad, gracias a esta dualidad el hombre se realiza plenamente.
- Desmitologización de los ídolos y la naturaleza. La tierra es para administrarla, no para explotarla.
Dimensiones de la Persona Humana
Unidad (cuerpo y alma), dignidad, apertura a la trascendencia y unicidad de la persona, libertad (obrar o no obrar, bien o mal, tendencia a elegir lo malo; fundamento de la dignidad), sociabilidad.
Derechos humanos (ONU, 1948): inalienables, inviolables. Las comunidades también tienen derechos.
Manifestación de Dios en la Obra Creada: Dios Creador y el Hombre a Imagen de Dios
YAHVISTA (Gen 2, 4b-25) | SACERDOTAL (Gen 1, 1-2, 4a) |
El ser humano, centro de la creación | El ser humano, culminación de la creación |
Modelado en barro como varón e infundido como ser vivo | Creado a imagen de Dios: Teomorfo |
Se le adjudica la mujer como ayuda, previa eliminación de los animales | Creado varón y hembra |
Destinado a cultivar y guardar el jardín. Da nombre a los animales | Para dominar los animales. Vegetariano |
Destino del hombre en torno a 4 relaciones: con Dios (pregunta y búsqueda de Dios), con los demás (ser social, hombre y mujer), el mundo, consigo mismo.
El Misterio del Mal, el Dolor y la Muerte
Génesis. La Biblia se explica mediante imágenes simbólicas. El relato del polvo y el aliento nos dice qué es el hombre.
- El árbol y la serpiente: la tentación, la libertad (elegir el bien o el mal). Consecuencias: contraste entre la maternidad y el trabajo que supone ser padres, el éxito y la inteligencia y el esfuerzo y la pobreza, la muerte.
- Caín y Abel: insolidaridad, envidia (labradores y pastores). Dios toma partida por el pobre y surge la envidia.
- El diluvio y el Arca: la purificación, el germen de la nueva humanidad.
- Babel, la humanidad enfrentada: la avaricia, el hombre intenta arrebatarle el señorío a Dios.
La Promesa, el Éxodo y la Alianza
- Abraham: salvación. Es el hombre de la fe inquebrantable y la obediencia a Dios: descendencia, tierra rica y posesión perpetua.
- Éxodo: los israelitas van de Egipto a la Tierra Prometida. El Faraón impone la esclavitud a los descendientes de Abraham: Dios envía las 10 plagas: LIBERTAD política, económica y social; personal (ataduras personales), del pecado.
- Alianza: manifestación de Dios en el Sinaí. Compromiso de Dios con su pueblo, para cuidarlo, protegerlo y defenderlo. Antes del Decálogo otros pueblos ya tuvieron sus códigos de moralidad.
Profetas
“Aquel que tiene conciencia de haber sido llamado por Dios para transmitir al pueblo la Palabra divina, anunciando la salvación de Dios y denunciando la infidelidad del pueblo a la Alianza”
Se interesaron por la vida política y social de Israel, aunque esta relación fue con frecuencia conflictiva, porque fueron críticos desde la palabra de Dios.
Su mensaje: la relación del ser humano con Dios (Dios único, atacan a los falsos dioses, a los ídolos), la condición pecadora del ser humano, la fidelidad de la alianza.