Explorando Patologías Digestivas y Pleurales: Una Revisión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Patologías Digestivas: Síntomas y Trastornos

Manifestaciones Digestivas:

  • Dispepsia: (trastorno digestivo)
  • Disfagia: (dificultad para tragar)
  • Vómito: (expulsión violenta del contenido gástrico por la boca)
  • Acidez/Pirosis: (ardor detrás del esternón por reflujo)
  • Regurgitación: (regreso del contenido sin esfuerzo)
  • Diarrea: (heces líquidas)
  • Estreñimiento: (heces duras)
  • Hematemesis: (sangre en el vómito)
  • Melena: (heces negras por sangrado esofágico)
  • Hematoquecia: (heces rojo oscuro por sangrado en yeyuno)
  • Rectorragia: (sangre en el ano sin defecación)
  • Esteatorrea: (heces cremosas con exceso de grasa)
  • Acolia: (heces grises por ausencia de secreción biliar)

Boca y Esófago

  • Alteraciones en la boca o glándulas salivales: (impiden la correcta formación del bolo alimenticio)
  • Problemas de deglución: (proceso complejo que involucra distintos nervios)
  • Alteraciones circulatorias en el esófago: (alteraciones por reducción de la luz esofágica)

Estómago

  • Gastritis: (inflamación de la mucosa gástrica; si causa sangrado, hay heces negras, consumo de medicamentos)
  • Úlcera péptica: (lesión en la mucosa que forma un cráter con pérdida de tejido, infección por Helicobacter pylori)
  • Acidez gástrica

Trastornos de Absorción

  • Síndrome de malabsorción: (dificultad para absorber nutrientes alimenticios, causa en el intestino)
  • Enfermedad de Crohn: (enfermedad autoinmune que afecta el intestino, tipo de EII que provoca inflamación crónica)

Intestino Grueso

  • Colitis: (inflamación del colon por infección; trastorno inflamatorio como la enfermedad de Crohn y, por falta de flujo sanguíneo, colitis isquémica)
  • Diverticulitis: (formación de divertículos en el revestimiento interno del intestino, consumo bajo de fibra, ocasiona infección o inflamación)
  • Apendicitis aguda: (inflamación del apéndice cecal, obstrucción de la luz por heces)

Páncreas

  • Cálculos biliares: (sustancias de la bilis que se endurecen, extirpación de la vesícula biliar como tratamiento)
  • Pancreatitis: (inflamación del páncreas cuando las enzimas pancreáticas se activan en el páncreas en vez del intestino delgado, cálculos biliares obstruyen el páncreas)

Hígado

  • Hepatitis: (inflamación del hígado, coloración amarilla de la piel por exceso de bilirrubina)
  • Cirrosis: (tipo de fibrosis con desarrollo excesivo de tejido conectivo fibroso, no tiene cura)
  • Insuficiencia hepática: (pérdida de la función hepática, de forma lenta)

Asma vs EPOC: Diferencias Clave

Asma: Llega hasta los bronquiolos respiratorios, produce inflamación, va a brotes y rachas, mejora con broncodilatadores.

EPOC: Enfisema/bronquitis crónica, afecta toda la vía respiratoria de forma continua, inflamación y destrucción, progresa poco a poco, no mejora.

Patologías Pleurales: Funciones y Trastornos

Pleura: Membrana serosa que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. Tiene dos funciones: mantener en contacto el pulmón con la pared torácica, de forma que sus movimientos vayan al unísono, y actuar como lubricante, permitiendo que las hojas resbalen entre sí y no haya mucha fricción en un órgano en continuo movimiento.

La pleura está formada por dos hojas que delimitan un espacio interpleural. La hoja externa o parietal está adherida a la cara interna de la pared costal, mientras que la interna o visceral lo está a los pulmones. El líquido pleural se obtiene por ultrafiltración del plasma y se está renovando continuamente. Cuando entre ellas se acumula aire o más líquido de lo normal, se produce una separación y se puede apreciar la existencia individualizada de cada hoja. La presión en la cavidad pleural es negativa, y se mantiene así gracias a los capilares linfáticos que drenan el líquido y generan con su aspiración una presión negativa. La entrada del aire a la cavidad elimina la presión negativa, lo que provoca el colapso del pulmón.

Patologías de la Pleura

  • Pleuritis: Inflamación de las membranas, lo que hace que al respirar rocen entre ellas produciendo un gran dolor.
  • Neumotórax: Se debe a una entrada de aire al espacio pleural.
  • Derrame pleural: Acumulación de líquido dentro del espacio pleural.

Tipos de Derrame Pleural

  • Derrame pleural trasudativo: Se filtra líquido hacia el espacio pleural por una presión elevada en los vasos sanguíneos o por un contenido bajo de proteínas en la sangre. La causa más común es una insuficiencia cardíaca.
  • Derrame exudativo: Existe un bloqueo de vasos sanguíneos o vasos linfáticos. Se suele deber a inflamaciones, infecciones.

Entradas relacionadas: