Explorando Paidía y Ludus: Dinámicas del Juego Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Paidía y Ludus: Dos Caras del Juego

PAIDIA: Abarca las manifestaciones espontáneas del instinto de juego. Interviene en toda exuberancia feliz que traduce una agitación inmediata y desordenada, una reacción espontánea y relajada, fácilmente excesiva en cuyo carácter improvisado y sin reglas radica la esencia de su ser. Es la manifestación más primitiva del juego.

LUDUS: Dificultad buscada a propósito, arbitrariamente definida, reglamentada, la exuberancia canalizada, buscando cada vez mayores dificultades, enredando la trama, complicando la actividad. El gusto de crear reglas y plegarse obstinadamente a ellas, cueste lo que cueste. Aparece como complemento y educación de la paidia, lo que disciplina y enriquece. Proporciona la ocasión de un adiestramiento y normalmente acaba en la conquista de una habilidad.

Juego Libre y Dirigido

JUEGO LIBRE Y DIRIGIDO: Ambas manifestaciones pueden ser utilizadas por los profesores para la observación de sus respuestas físicas, psíquicas, emocionales y de sociabilidad. También para la investigación de pautas de conducta durante la infancia.

Características, Ventajas y Desventajas del Juego Libre

CARACTERISTICAS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JUEGO LIBRE: El niño juega libremente, sin ningún tipo de imposición por parte de los alumnos, se expresa en toda su naturalidad.

Ventajas del Juego Libre:
  • Permite conocer al niño y su comportamiento básico.
  • Permite conocer las relaciones interpersonales dentro del grupo.
  • El juego se adapta de una forma natural a la edad del niño.
  • Es un rico vivero de juegos dirigidos.
Desventajas del Juego Libre:
  • Carece de finalidad, responde solo a un impulso.
  • Falta de variedad, el niño tiende a repetir el mismo juego.
  • Falta de perseverancia.
  • Falta de organización.
  • Falta de medida, el niño puede llegar a la extenuación.

Características, Ventajas e Inconvenientes del Juego Dirigido

CARACTERISTICAS: VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL JUEGO DIRIGIDO: Decimos del juego dirigido en el que podemos aprovechar la tendencia a jugar del niño para proponerle juegos con objetivos que a nosotros nos interesen, buscando provocar en los niños estímulos, aprendizajes y hábitos que convengan a un propósito determinado.

Ventajas del Juego Dirigido:
  • Variedad, tanta como el profesor sea capaz de aportar.
  • Corrección y eliminación de defectos.
  • Suavización de la posible violencia.
  • Ecuanimidad en los resultados, el profesor es el árbitro.
  • Efectos biológicos y psicológicos controlados y planificados, se consigue a través de periodización del trabajo y logros.
  • El profesor debe proponer, sugerir, más que imponer, de manera que el niño encuentre protagonismo, autonomía y la posibilidad de manifestar y afirmar su carácter en el juego.
Desventajas del Juego Dirigido:
  • Limitación de la libertad, el juego está impuesto por un adulto.
  • Supresión en parte de la espontaneidad.

Entradas relacionadas: