Explorando Oracle: Funcionalidades, Arquitectura y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

A continuación, se presentan las respuestas a preguntas clave sobre el sistema de gestión de bases de datos (SGBD) Oracle, abordando sus funcionalidades, arquitectura y componentes esenciales.

Funcionalidades y Características de Oracle

  1. ¿Qué tareas puede realizar un SGBD? Es el software que permite a los usuarios procesar, describir, administrar y recuperar los datos almacenados en una base de datos.
  2. ¿Qué es ORACLE? Un SGBD relacional.
  3. ¿Cuál es el lugar donde se utiliza ORACLE? En todo el mundo.
  4. ¿Qué tipo de ordenadores puede utilizar ORACLE? Cualquiera.
  5. ¿Cuántos idiomas soporta ORACLE? 17 idiomas.
  6. ¿Qué arquitecturas puede soportar ORACLE? Casi todas las de hardware y software.
  7. ¿Por qué ORACLE es tan versátil? Porque los componentes internos de Oracle son muy parecidos a los que utilizan los sistemas operativos más comunes.
  8. ¿Qué tipos de almacenamiento soporta ORACLE? (No especificado en el texto original)
  9. ¿Por qué es preferible la utilización “por carácter”? Es mucho más rápida.

Planificación y Componentes Fundamentales

  1. ¿Qué criterios se siguen en la planificación? Los ficheros del sistema y los componentes fundamentales, los tablespaces y los ficheros lógicos.
  2. ¿Qué es Oracle Server? El motor de la base de datos, el que nos permite almacenar grandes volúmenes de información.

Conexión de Usuarios en Oracle

  1. ¿Cómo se conectan los usuarios en la configuración basada en anfitrión? Directamente al PC donde está la base de datos.
  2. ¿Cómo se conectan los usuarios en la configuración basada en cliente/servidor? La base de datos está en un PC, el usuario en otro PC y se conecta por red.
  3. ¿Cómo se conectan los usuarios en la configuración basada en procesamiento distribuido? La base de datos no está conectada a un solo ordenador, está distribuida. Y el usuario no conoce en qué PC están los datos.

Herramientas de Oracle

  1. ¿Qué es SQL* Plus? Es un lenguaje de consulta para las bases de datos.
  2. ¿Qué permite realizar Oracle Forms? Nos permite realizar formularios y después meter datos a través de los formularios.
  3. ¿Qué nos permite realizar Oracle Reports? Generar informes.
  4. ¿Qué nos permite realizar Oracle Book? Generar documentos.
  5. ¿Qué realizamos con Oracle Graphics? Trabajar con gráficos.

Servidor e Instancia de Oracle

  1. ¿Qué elementos forman un servidor de Oracle? La base de datos y una o más instancias de Oracle.
  2. ¿Qué es una instancia de Oracle? Son los procesos y una zona de la memoria. El área global del sistema.
  3. ¿Cuándo se habilita SGA? Cada vez que iniciamos una base de datos.

Almacenamiento y Tablespaces

  1. ¿Qué tipos de datos contienen los archivos que componen la base de datos? Toda la información de la base de datos, datos del usuario y datos del sistema.
  2. ¿Qué es un tablespace? Es un espacio que se crea en la memoria antes de introducir los datos en la base de datos.
  3. ¿Cuántos tablespaces puede contener una base de datos? Varios.
  4. ¿Cuántos ficheros puede contener un tablespace? Varios.
  5. ¿A cuántos tablespaces puede pertenecer un fichero? 1.
  6. ¿A cuántas bases de datos puede pertenecer un tablespace? 1.
  7. ¿Qué se almacena en los Tablespaces? Todos los componentes de la base de datos (tablas, índices...).

Tablespaces Específicos

  1. ¿Qué se guarda en System? La gestión de la base de datos.
  2. ¿Qué se guarda en USER_DATA? Información de los usuarios.
  3. ¿Qué se guarda en TEMPORARY_DATA? Tablas temporales.
  4. ¿Qué se guarda en ROLLBACK_DATA? Lo que todavía podemos quitar.
  5. ¿Qué se guarda en el REDO_LOG? Modificaciones que se hagan en la base de datos.

Archivos de Control y Memoria

  1. ¿Qué información contienen los Archivos de control? El arranque de la base de datos, el nombre de los archivos de la base de datos, los puntos de control que se van a realizar, la fecha de la creación de la base de datos, el nombre de la base de datos.
  2. ¿Qué se almacena en la memoria? Códigos de programa, procesos.

Componentes de Oracle

  1. ¿Qué programas y archivos componen Oracle? Kernel, instancias, los archivos que están relacionados con el sistema.
  2. ¿Qué realiza el núcleo de Oracle? Maneja el almacenamiento de los datos, define los datos. Va a decir quién puede entrar en la base de datos. Permite hacer copia de la base de datos.
  3. ¿Cuándo se carga el núcleo de Oracle? Cuando empezamos a trabajar.

PGA y SGA

  1. ¿Qué contiene PGA? Información acerca de las conexiones y los procesos que se realizan en ese momento en Oracle.
  2. ¿Cuándo se activa el PGA? Cuando se conecta un usuario.
  3. ¿Qué es el SGA? Una serie de buffers en la memoria residente. Todo lo que se está procesando.
  4. ¿Cuándo se localiza? En la memoria, cuando se inicia una instancia.
  5. ¿Cuándo desaparece? Cuando terminamos el proceso.
  6. ¿Qué elementos componen SGA? Buffer de registros de datos, registro de rehacer y el diccionario de datos.
  7. ¿Qué es el diccionario cache? Toda la información de la base de datos.
  8. ¿Qué es REDO LOG Buffers? Todos los cambios que se realizan en la base de datos.
  9. ¿Qué son los DATA BASE Buffers? (No especificado en el texto original)

Procesos de Soporte de la Base de Datos

  1. ¿Qué se realiza en PROCESOS DE SOPORTE DE LA BD? (No especificado en el texto original)
  2. ¿Qué realiza el Escritor de BD? Lee los archivos de la base de datos, realiza escrituras...
  3. ¿Qué se realiza en el Punto de comprobación o control CKPT? Actualización de la cabecera de la base de datos, de forma automática cuando se llegan a estos puntos.
  4. ¿Qué realiza el Escritor de registros? Gestiona la escritura del buffer del registro rehacer.
  5. ¿Qué realiza el Supervisor del sistema SMON? Compacta los huecos que quedan libres, y se activa de forma periódica para comprobar si es necesaria su intervención.
  6. ¿Qué realiza el Supervisor de proceso PMON? Realiza una limpieza al terminar la ejecución de los procesos. Restaura las transacciones no válidas que se han interrumpido liberando bloques y recursos del área global del sistema. Se activa de forma periódica para comprobar si es necesaria su intervención.
  7. ¿Qué realiza Archivador ARCH (ARCHIVER)? Es opcional. Archiva en un disco o una cinta una copia de los registros rehacer. Cuando estos están llenos para realizar una posible recuperación en el caso que el disco falle.
  8. ¿Qué realiza Recuperador RECO (RECOVERER)? Es opcional. Recupera transacciones distribuidas dudosamente, se utiliza solo en bases de datos distribuidas.

Elementos Fundamentales de la Base de Datos

  1. ¿Cuáles son los elementos de la base de datos de Oracle más elementales? 2 o más archivos de registros rehacer, uno o más archivos de datos, uno o más archivos de control.
  2. ¿Qué hay en el interior de la base de datos? Esquemas, tablas, diccionarios de datos... todos los componentes de la base de datos.
  3. ¿Qué tiene como mínimo el servidor que accede a la base de datos? Varios usuarios, uno o más espacios para las tablas.... todos los elementos.
  4. ¿Cuáles son el tipo de procesos en una instancia de Oracle? Sga, pmon, smon, arch, reco.

Entradas relacionadas: