Explorando la Música Barroca: Ópera, Cantata, y Compositores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Tipos de Ópera
- Ópera Seria: Utiliza historias basadas en temas mitológicos y heroicos. Era el género preferido de los aristócratas, y los compositores más importantes son Scarlatti y Haendel.
- Ópera Bufa: Utiliza historias de la vida cotidiana, es muy popular y gustaba más a las clases sociales bajas. La ópera más famosa es *La serva padrona*.
La ópera en Francia se llamó *Tragédie lyrique*, en Alemania *Singspiel* y en España *Zarzuela*.
Música Vocal Religiosa
- La Cantata: Significa música para ser cantada. Es bastante compleja y se utiliza en la Iglesia luterana. Los compositores de este estilo son Telemann y J.S. Bach.
- El Oratorio: Se puede considerar como ópera pero con tema religioso y sin representación escénica. Los temas están sacados del Antiguo y del Nuevo Testamento, y el más famoso es *El Mesías* de Haendel.
- La Pasión: Es como un oratorio pero con un solo tema: *La pasión y muerte de Cristo*, y los más famosos son: *La Pasión según San Juan* y *La Pasión según San Mateo*.
El Barroco en España
Frente al esplendor musical de Europa, España vive una decadencia en su música. Prefieren músicos europeos para trabajar aquí que los españoles. Sin embargo, en pintura y literatura se vive el Siglo de Oro.
Estilos Españoles
- Música vocal religiosa:
- El villancico se hace religioso.
- Los motetes y misas se siguen haciendo.
- Música vocal profana:
- El romance
- El villancico profano
- Música instrumental: Se prefiere la música para instrumentos solistas como el órgano y la vihuela, y la música para orquesta no se desarrolla.
- Música escénica:
- La Tonadilla: Género típicamente español y se representaba en corrales de comedia. Son piezas cortas de carácter cómico y satírico.
- La Ópera: Tiene únicamente acogida en las clases altas. Las dos más famosas son *La selva sin amor* de Calderón y *Celos aun del aire, matan* de Lope de Vega.
- La Zarzuela: Es el género que triunfó en España. Su nombre provenía de las zarzas que rodeaban un pequeño palacete donde vivían los reyes y donde se representaban estas obras.
Principales Compositores del Barroco
- Antonio Vivaldi: Le apodaban el cura rojo. Fue maestro de música en un asilo de huérfanos en Venecia. Fue el músico más famoso de su época pero murió pobre. De él se decía "que tocaba el violín como un diablo y componía música como un Dios". Su obra más famosa fueron los cuatro conciertos de *Las Cuatro Estaciones*.
- Henry Purcell: Descendiente de una familia de músicos, con 19 años ya era compositor y organista del rey. Su música se caracteriza por una alta expresividad y emoción. Es considerado un adelantado a su tiempo y su carrera se cortó a los 36 años por una pulmonía.
- Johann Sebastian Bach: Es sin duda el compositor más importante para el desarrollo de la música posterior. Era profundamente religioso, trabajó toda su vida en un único sitio; como organista en la Iglesia de la ciudad de Leipzig. Se casó dos veces y tuvo 20 hijos y solo sobrevivieron 10, de los cuales 3 fueron importantes músicos. Cultivó todos los géneros musicales menos la ópera, y murió a consecuencia de una operación para corregirle su cojera. En su época fue más conocido como intérprete que como compositor.
- G. F. Haendel: Era apodado el gran oso por lo grande y corpulento que era. Aunque nació en Alemania, vivió casi toda su vida en Inglaterra, de donde es considerado un músico nacional. Cultivó todos los géneros musicales de la época e hizo fortuna al hacerse empresario de teatros de ópera. Es conocido sobre todo por óperas como *Rinaldo*, oratorios como *El Mesías* y música incidental (música para acontecimientos) como *Música para los reales fuegos artificiales* y *Música acuática*.