Explorando el Mundo a Través de la Ciencia: Métodos, Disciplinas y Fenómenos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
¿Qué es la Ciencia?
La ciencia es una disciplina que observa el mundo que le rodea y trata de dar explicación a los fenómenos que ocurren. Todo esto lo hacen mediante la enunciación de unas leyes generales que se obtienen a partir de la experimentación.
¿Qué es una Disciplina Científica?
La ciencia abarca desde el estudio de lo muy pequeño a lo muy grande y, por ello, se subdivide en disciplinas:
- Física: estudia lo más pequeño, el átomo y su comportamiento.
- Química: aborda cómo esos átomos se unen para formar moléculas.
- Biología: estudio de cómo algunas moléculas químicas forman vida, de cuya existencia solo tenemos constancia en la Tierra.
¿Qué es el Método Científico y Cuáles son sus Fases?
La ciencia se caracteriza por usar un método común para llegar a la mejor aproximación que el ser humano puede realizar sobre cómo funciona el mundo: el método científico.
Fases del Método Científico
- Observación: atenta del fenómeno que se ha de estudiar.
- Formulación de hipótesis: tratar de explicar el fenómeno examinando los hechos observados.
- Experimentación: comprobar si son ciertas las hipótesis propuestas.
- Análisis de los resultados experimentales: se elaboran tablas numéricas que permiten la formulación de leyes.
- Elaboración de conclusiones finales: la ciencia consigue responder al por qué de las cosas.
¿Cómo Podemos Entender el Problema del Calentamiento Global desde Diferentes Disciplinas?
Sanitaria
El aumento de temperaturas provoca determinado desplazamiento de patógenos, la población estaría expuesta a enfermedades no conocidas.
Biología
Muchos seres vivos emigran a zonas con condiciones más favorables y otros evolucionarán para adaptarse.
Social
La población de algunos países tendría que emigrar por falta de alimentos y otras zonas deshabilitadas se convertirían en nuevos destinos.
¿Diferencia entre Conocimiento Científico y el Social Humanístico?
En ciencia, solo es válida la teoría que explica satisfactoriamente los resultados experimentales y a partir de la cual se hacen predicciones. Las teorías anteriores son irrelevantes para la ciencia, aunque no para los historiadores.
Tipos de Límites de Placas
- Límites Divergentes: las placas se separan unas de otras.
- Convergentes: las placas en contacto chocan una contra otra y se destruye la corteza.
- Transformantes: se produce un deslizamiento lateral entre placas que se mueven en la misma dirección, pero en sentidos opuestos.
Explica en qué Consiste la Alquimia
La alquimia era una disciplina esotérica que pretendía alcanzar un elixir de la vida eterna o transmutar cualquier sustancia en oro mediante absurdas técnicas de mezclas y rezos. Sus practicantes fueron calificados de brujos, sus experimentos nunca funcionaban.
Astronomía vs. Astrología
Astronomía: disciplina científica que usa las matemáticas y la experimentación para estudiar el universo.
Astrología: materia que sostiene que la posición de los astros el día de nuestro nacimiento condiciona nuestra futura vida.
Big Bang
- Al principio: el universo estaba lleno de energía con una gran densidad y temperatura concentrada en un punto del espacio.
- En fracciones de segundo: se produjo una expansión acelerada de partículas.
- Durante 300,000 años: las partículas se unieron formando los primeros átomos.
- Durante millones de años: los átomos se han ido uniendo para formar estrellas, galaxias...
- Durante 15,000 millones de años: el universo se ha estado expandiendo.
- Hace 4,500 millones de años: se formó el sistema solar.
- Dentro de 20,000 millones de años: el universo comenzará a contraerse.
Nebulosa
Nubes de gas y polvo que, por fenómenos de condensación y agrupación de materia, originaron las galaxias.
Galaxias
Sistemas de miles de millones de estrellas mantenidas juntas por efecto de la gravedad.
Estrella
Astros formados por el choque de partículas que tienen gran energía, color y luz propia.
Planeta
Cuerpos celestes que orbitan en torno a una estrella.
Cometa
Pequeños núcleos de hielo y roca rodeados de una atmósfera nebulosa.
Asteroide
Objetos rocosos que ocupan un cinturón entre Marte y Júpiter.
¿Teoría de la Deriva Continental?
Alfred Wegener sugería que todos los continentes del mundo habían estado unidos en una única masa terrestre denominada Pangea.
¿Origen de la Teoría Tectónica de Placas?
Tres sismólogos norteamericanos publicaron un artículo en el Journal of Geophysical Research en el que proponían llamar a los fragmentos móviles individuales placas litosféricas, y bautizaron la nueva teoría como Teoría Tectónica de Placas. Otorga un mecanismo explicativo a los movimientos superficiales.
Sismos
Cuando las grandes capas litosféricas, al chocar entre ellas, liberan inmensas cantidades de energía de forma súbdita.