Explorando el Mundo del Teatro: Actores, Obras y Espacios Escénicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Qué es un Actor?

Un actor es una persona que interpreta a un personaje en cine, teatro, doblaje o radio.

El Primer Actor de la Historia

El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego Tespis, quien actuó en el teatro Dionisio en el año 534 A.C. En ese escenario, Tespis habló en primera persona, interpretando de esta manera a un personaje. Hasta entonces, ya se habrían narrado historias ante una audiencia, pero en tercera persona y además de forma cantada.

William Shakespeare

Existen muy pocos hechos documentados en la vida de William Shakespeare. Se sabe que fue bautizado en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, el 26 de abril de 1564 y murió el 26 de abril de 1616, según el calendario Juliano, poco antes de cumplir los 52 años.

Obras de Shakespeare

Tragedias

  • Otelo
  • Romeo y Julieta

Comedias

  • A buen tiempo no hay mal tiempo
  • El sueño de una noche de verano

Dramas Históricos

  • Enrique IV, parte 1
  • Enrique IV, parte 2

Otras Obras

Sonetos, Venus y Adonis.

Características de un Personaje

Un personaje es cada uno de los seres, ya sean humanos, animales o de cualquier otro tipo, que aparecen en una obra artística.

  • Pueden ser cualquier tipo de ser vivo, incluyendo animales y dioses, o incluso seres inanimados.

El Teatro y la Escena Teatral

Elementos Esenciales para una Obra de Teatro

Para que una obra de teatro se pueda representar, hacen falta una serie de elementos:

  • La Obra: Es el texto sobre el cual se estructura toda la representación.
  • Los Accesorios Escénicos: Incluyen el decorado, las luces, los elementos de utilería, el vestuario, el maquillaje, la maquinaria, la música, etc.
  • El Público: Sin él, la representación de la obra de teatro no tiene razón de ser.
  • El Autor: Es la persona que da inicio a la tarea teatral, preparando el primer material teatral.
  • El Director: Es el encargado de coordinar el texto con la actuación de los actores y el trabajo de los técnicos.
  • Los Actores: Son las personas que interpretan, dan cuerpo, voz y espíritu a los personajes del texto.

Escenografía y Utilería

La Utilería: Son los muebles, adornos y demás objetos que van a usar los actores.

La Escenografía: Está compuesta por los decorados que se pintan sobre grandes paneles que, por lo general, van en el fondo y a los costados del escenario.

El Trabajo del Director de Teatro

El director de la obra estudia el texto teatral compuesto previamente por un escritor, trata de compenetrarse con el sentir de ese autor para orientar a los actores y a todo el equipo técnico que interviene en la representación.

División de una Obra de Teatro

Una obra de teatro puede dividirse en:

  • Actos: Al finalizar cada acto, cae el telón y la sala se ilumina.
  • Escenas: Son divisores menores que se reconocen por la entrada y salida de personajes, o por el paso del tiempo.
  • Cuadros: Marcan cambios de lugar. Para cambiar los decorados, suelen dejarse unos minutos la sala a oscuras o bien se baja el telón.

En la obra Bellos Cabellos hay un solo acto y dos escenas, no está dividida en cuadros.

El Espacio Teatral

El Teatro en la Antigua Grecia

En la Antigua Grecia, los teatros se construían en la ladera de una montaña para poder apreciar mejor la obra representada. Su diseño semicircular permite tanto la buena visión como la acústica.

El Teatro en Italia

La forma más corriente del edificio teatral es la del denominado Teatro a la Italiana, que es un edificio dividido en dos partes: el escenario y la sala.

Teatro Alberdi

Ciudad Alberdi es la cabecera del departamento del mismo nombre y se encuentra ubicado en el sudeste de la provincia de Tucumán, a 110 km de la capital. La ciudad fue fundada el 26 de noviembre de 1888. Para el año 2025, esta es una de las pocas ciudades que lograría crecer a un ritmo muy acelerado, conformándose un área conurbana o metropolitana con sus alrededores.

Teatro San Martín

Es el principal teatro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue inaugurado el 18 de mayo de 1912 con el nombre de ODEÓN. Posee una capacidad de entre 800 y 900 personas y es sede del cuerpo Estable de Ballet, coro y Teatro de la provincia.

Entradas relacionadas: