Explorando el Mundo de los Metales: Propiedades, Obtención y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Los Metales: Un Recorrido Completo

1. Metalurgia: La Ciencia de la Extracción y Preparación

La Metalurgia abarca las operaciones físicas y químicas necesarias para extraer los metales de sus menas y prepararlos para su uso. Este proceso implica:

  • Tratamiento preliminar: Remoción de materias extrañas y preparación del mineral.
  • Reducción: Transformación del componente metálico en metal libre.
  • Refinamiento: Purificación del metal, a veces con adición de sustancias para mejorar sus propiedades.

2. Propiedades Fundamentales de los Metales

Los metales se distinguen por diversas propiedades:

  • Maleabilidad: Capacidad de transformarse en láminas bajo presión.
  • Ductilidad: Capacidad de estirarse en hilos.
  • Tenacidad: Resistencia a la rotura por tensión.
  • Fragilidad: Tendencia a romperse por choque o cambios bruscos de temperatura.
  • Forjabilidad: Capacidad de modificar su forma con temperatura.
  • Soldabilidad: Capacidad de unirse a otros metales.
  • Temple: Endurecimiento del acero al calentarlo y enfriarlo rápidamente.
  • Oxidación: Reacción con el oxígeno, que puede ser protectora o destructiva.

3. El Hierro: Fundamento de la Siderurgia

La Siderurgia se enfoca en la extracción, transformación y aplicaciones del hierro.

3.1. Minerales de Hierro

El hierro se encuentra en la corteza terrestre, siendo la magnetita, siderita y hematita los minerales más utilizados.

3.2. Hierro Puro vs. Aleaciones

El hierro puro (Fe) no se usa en la construcción. El hierro comercial es una aleación de hierro y carbono.

3.3. Obtención del Hierro

La reducción de óxidos de hierro con carbono es el método industrial más común.

3.4. Aleaciones del Hierro

Otros elementos como silicio (Si), azufre (S), fósforo (P), aluminio (Al) y manganeso (Mn) modifican las propiedades del hierro.

3.5. Tipos de Hierro

  • Hierro Dulce: Tenaz, soldable y de color gris claro.
  • Fundición: Resistente a la compresión, pero frágil. Se divide en ordinarias y especiales.

3.6. Formas Comerciales del Hierro y Acero

Barras, perfiles, alambres, tubos y columnas son algunas de las formas comerciales.

3.7. Aplicaciones del Hierro y Acero

Desde estructuras hasta piezas decorativas, el hierro y el acero tienen múltiples usos. El acero se clasifica según su contenido de carbono y proceso de obtención.

3.8. Protección del Hierro

Se protege de la oxidación mediante pintura, grasa, cemento, electrólisis y metalización (galvanizado, estañado, emplomado).

4. Cobre: Conductor por Excelencia

4.1. Estado Natural del Cobre

Se encuentra nativo o combinado en minerales como azurita, cuprita y calcopirita.

4.2. Obtención del Cobre

Se extrae por vía seca (tostación y fusión) o vía húmeda.

4.3. Propiedades del Cobre

Rojizo, blando, maleable, tenaz y excelente conductor eléctrico.

4.4. Aplicaciones del Cobre

Principalmente en electricidad y mecánica, en forma de tubos y alambres.

4.5. Aleaciones del Cobre

  • Bronce: Cobre y estaño, resistente a la corrosión.
  • Latón: Cobre y cinc, usado en ornamentación y marina.

5. Cinc: Protección y Resistencia

5.1. Estado Natural del Cinc

Se obtiene principalmente de la blenda (SnZ).

5.2. Propiedades del Cinc

Blanco azulado, resistente a la corrosión.

5.3. Aplicaciones del Cinc

Revestimiento de techos y protección de otros metales.

6. Plomo: Maleabilidad y Flexibilidad

6.1. Estado Natural del Plomo

Se extrae de la galena (SPb).

6.2. Obtención del Plomo

Por tostación y reducción, entre otros métodos.

6.3. Propiedades del Plomo

Blanco azulado, maleable, dúctil, flexible y blando.

6.4. Aplicaciones del Plomo

Fusibles eléctricos y tubos, aunque su uso en construcción es limitado.

7. Aluminio: Ligereza y Conductividad

7.1. Estado Natural del Aluminio

Se extrae de la bauxita (Al2O3.H2O).

7.2. Propiedades del Aluminio

Dúctil, maleable, resistente a la corrosión y buen conductor.

7.3. Aplicaciones del Aluminio

Alambres eléctricos y recubrimiento de techos.

8. Estaño: Resistencia a la Corrosión

8.1. Estado Natural del Estaño

Se obtiene de la casiterita (SnO2).

8.2. Obtención del Estaño

Por reducción con carbono.

8.3. Propiedades del Estaño

Blanco plateado, poco resistente mecánicamente, pero resistente a la corrosión.

8.4. Aplicaciones del Estaño

Recubrimiento de metales (hojalata), soldaduras y tubos.

9. Definición y Obtención General de Metales

9.1. Definición de Metal

Elementos químicos conductores de calor y electricidad, con brillo característico y sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).

9.2. Obtención de Metales

Se utilizan altos hornos, procedimientos electrolíticos y térmicos.

10. Tipos de Metales y Propiedades

10.1. Hierro

Dúctil, maleable, tenaz, ferromagnético y se alea con otros metales.

10.2. Cobre

Rojizo, maleable, dúctil y excelente conductor eléctrico. Se obtiene por vía seca o húmeda.

10.3. Estaño

Blanco, poco brillante, maleable al frío y quebradizo al calor.

10.4. Plomo

Plateado grisáceo, blando, dúctil y maleable.

10.5. Cinc

Blanco azulado, blando y volátil.

10.6. Aluminio

Similar a la plata, ligero, dúctil, maleable y buen conductor.

11. Usos de los Metales

11.1. Hierro

En forma de acero o fundición, para fines industriales.

11.2. Cobre

En aplicaciones eléctricas, térmicas y en la industria alimentaria.

11.3. Estaño

Recubrimiento de otros metales y en la industria alimentaria.

11.4. Plomo

En acumuladores eléctricos y en la construcción.

11.5. Cinc

Revestimiento de protección contra la corrosión.

11.6. Aluminio

En construcción, industria aeronáutica, eléctrica y transporte.

Entradas relacionadas: