Explorando la Motivación, el Conflicto y las Emociones: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
1) Completa con el concepto que se está definiendo
- CONFLICTO: La coexistencia de motivaciones contradictorias entre sí.
- MOTIVACIÓN: Estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
- AROUSAL: Nivel de activación considerado como una de las medidas objetivas de la motivación.
- TENDENCIA: Factores internos que orientan e impulsan a la acción.
2) ¿Qué teoría es?
- HUMANISTA: Realización del ideal humano.
- HOMEOSTÁTICA: Búsqueda por restaurar la estabilidad fisiológica y endocrina del individuo.
- COGNOSCITIVA: Expectativas como responsables de la dirección.
- DEL INCENTIVO: Búsqueda del placer.
- PSICOANALÍTICA: Estados inconscientes para preservar el organismo.
3) ¿Qué tipo de conflicto es?
- a) Me gusta mi pareja pero no lo paso bien con él/ella: Atracción - Rechazo
- b) Quiero salir de fiesta y descansar el sábado por la noche: Atracción - Atracción
- c) No quiero comer lentejas ni quedarme con hambre: Rechazo - Rechazo
- d) Quiero ir a la universidad y no me gusta estudiar: Atracción - Rechazo
4) ¿Cómo se expresan los estados de angustia provocados por la “frustración”? ¿Cuál es la variabilidad de su intensidad?
La frustración aparece cuando queremos lograr un objetivo y no lo conseguimos. Puede expresarse a través de cambios en la conducta, como ansiedad, agresividad o resignación. Su intensidad varía desde una leve incomodidad hasta estados de angustia severos con impacto emocional y físico.
5) Verdadero o Falso
- Es imposible comunicar los afectos por ser de naturaleza subjetiva: Falso
- Los afectos inciden en momentos puntuales de la vida: Falso
- Las emociones provocan alteraciones corporales manifiestas: Verdadero
- Los sentimientos dependen de la imaginación y la cultura del sujeto: Verdadero
- Los sentimientos son más intensos y duraderos que las emociones: Falso
- La pasión anula la voluntad: Verdadero
- Las pasiones no parten del sufrimiento: Falso
- Las pasiones se pueden controlar racionalmente: Falso
- La pasión suele ser intensa aunque breve: Falso
- La emoción suele ser intensa aunque breve: Verdadero
6) Relaciona
- Indiferencia emocional - b) distantes y sin sentimientos
- Dependencia afectiva - e) Inseguridad y sufre angustia
- Trastorno maniaco depresivo - c) estado afectivo contrario
- Descontrol emotivo - a) respuesta intensa
- Trastorno obsesivo compulsivo - d) romper sus rutinas
7) ¿Cuál es la máxima expresión de comunicación en la pareja y qué necesidades afectivas satisface?
La máxima expresión de comunicación en la pareja es la asertividad, ya que permite expresar sentimientos y pensamientos de manera clara y respetuosa, promoviendo confianza, seguridad y afecto mutuo.
8) ¿Qué es la asertividad?
La asertividad es la capacidad de expresar opiniones, sentimientos y derechos de manera clara, directa y respetuosa, sin agresividad ni pasividad.
9) Crítica razonada a la asignatura o profesor usando la “técnica del sándwich”
Me gusta la forma en que se explican los temas, ya que son claros y bien estructurados. Sin embargo, creo que sería útil incluir más ejemplos prácticos para facilitar la comprensión. Aun así, valoro mucho la disposición del profesor para responder dudas y apoyar a los alumnos.
10) ¿Cómo motiva el uso del móvil?
El móvil se vuelve adictivo porque utiliza mecanismos de recompensa intermitente, donde las notificaciones y redes sociales activan la dopamina, generando placer y manteniendo a la persona enganchada. También se diseñan algoritmos que fomentan el scroll infinito, impidiendo que el usuario deje de interactuar.