Explorando la Luz y el Sonido: Propiedades, Percepción y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Propiedades de la Luz

La luz se propaga en el vacío y en los materiales transparentes o translúcidos. La luz se propaga en línea recta y forma sombras.

La luz se refleja en las superficies pulimentadas y se difunde en las superficies rugosas. La luz tiene energía, y la luz blanca está formada por un conjunto de luces de diferentes colores.

Conceptos clave: reflexión, refracción, dispersión, energía.

  1. La luz está formada por fotones.
  2. Los fotones son pequeñas cantidades de energía.
  3. Se desplazan a 300.000 km/s.
  4. La luz es emitida por la materia.

Los fotones no tienen color ni masa; los colores son una creación de nuestro cerebro. El color está relacionado con nuestro sentido de la vista.

Llamamos imágenes reales a las que pueden formarse sobre una pantalla, y las imágenes virtuales son las que no podemos tocar.

Lentes

Una lente es un vidrio o un plástico transparente que tiene una forma geométrica parecida a una lenteja.

Hay dos tipos de lentes: convergentes y divergentes.

  • Convergentes: Son más gruesas en el centro que en los extremos, y hacen converger en un punto a los rayos de luz paralelos que penetran en ellas.
  • Divergentes: Son más delgadas en el centro que en los extremos, y hacen divergir los rayos de luz que llegan paralelos.

El Ojo Humano

En el ojo se forma una imagen real e invertida.

Las partes del ojo son: nervio óptico, mácula, retina, esclerótica, cristalino, iris, conjuntiva, córnea, pupila y humor vítreo.

Defectos del Ojo

El ojo también puede tener defectos como la miopía y la hipermetropía.

  • En la miopía, la imagen se forma delante de la retina y se compensa con lentes divergentes.
  • En la hipermetropía, la imagen se forma detrás de la retina y se compensa con lentes convergentes.

Cualidades del Sonido

Las cualidades del sonido son: la intensidad, el tono y el timbre.

  • Intensidad: La intensidad del tono depende de la energía con la que vibra la fuente que lo genera. Para medir la intensidad de un sonido se utiliza la escala decibélica.
  • Tono: La frecuencia de un sonido se mide en oscilaciones que se producen cada segundo. Su unidad es el hercio (Hz). El tono de un sonido viene dado por su frecuencia.
  • Timbre: El timbre es la cualidad que nos permite diferenciar dos sonidos de la misma intensidad y tono pero procedentes de instrumentos diferentes.

El Oído Humano

Es un órgano complejo que transforma las vibraciones mecánicas que le llegan del exterior en impulsos nerviosos que envía al cerebro. Está compuesto por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

Sus partes son: oreja, conducto auditivo, tímpano, martillo, yunque, canales semicirculares, nervio auditivo, caracol, estribo y trompa de Eustaquio.

El Ojo Humano

En el ojo se forma una imagen real e invertida.

Las partes del ojo son: nervio óptico, mácula, retina, esclerótica, cristalino, iris, conjuntiva, córnea, pupila y humor vítreo.

Defectos del Ojo

El ojo también puede tener defectos como la miopía y la hipermetropía.

  • En la miopía, la imagen se forma delante de la retina y se compensa con lentes divergentes.
  • En la hipermetropía, la imagen se forma detrás de la retina y se compensa con lentes convergentes.

Cualidades del Sonido

Las cualidades del sonido son: la intensidad, el tono y el timbre.

  • Intensidad: La intensidad del tono depende de la energía con la que vibra la fuente que lo genera. Para medir la intensidad de un sonido se utiliza la escala decibélica.
  • Tono: La frecuencia de un sonido se mide en oscilaciones que se producen cada segundo. Su unidad es el hercio (Hz). El tono de un sonido viene dado por su frecuencia.
  • Timbre: El timbre es la cualidad que nos permite diferenciar dos sonidos de la misma intensidad y tono pero procedentes de instrumentos diferentes.

El Oído Humano

Es un órgano complejo que transforma las vibraciones mecánicas que le llegan del exterior en impulsos nerviosos que envía al cerebro. Está compuesto por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

Sus partes son: oreja, conducto auditivo, tímpano, martillo, yunque, canales semicirculares, nervio auditivo, caracol, estribo y trompa de Eustaquio.

Entradas relacionadas: