Explorando la Línea en el Arte: Contorno, Geometría y Expresión Creativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La Línea en el Arte: Un Elemento Fundamental
La línea nos permite reconocer las formas que están en nuestro entorno. Es el método gráfico que tenemos para representar la apariencia de las cosas y, por sus inmensas posibilidades creativas, se le considera el signo más importante del dibujo. La línea es la trayectoria que describe un punto en movimiento. También llamamos línea a la intersección de dos planos.
Clasificación de las Líneas
Las líneas pueden clasificarse en diferentes grupos dependiendo de:
- Rectas o curvas
- Por su posición: verticales, horizontales, inclinadas
- Por sus límites:
- Recta: No tiene ni principio ni fin.
- Semirrecta: Sabemos dónde empieza, pero no dónde termina.
- Segmento: Sabemos dónde empieza y dónde acaba.
- Por su trayectoria: Regular o irregular
- Por su finalidad: Precisa o imprecisa (dependiendo de si se trata de un dibujo técnico o un dibujo libre)
Funciones de la Línea
Tanto si se usa de forma precisa como imprecisa, la línea se utiliza para:
- Comunicarnos mediante símbolos.
- Definir contornos, separando las figuras de los fondos y formando formas.
- Crear sensación de profundidad.
- Formar planos mediante tramas y texturas.
- Estructurar espacios bidimensionales y tridimensionales.
- Sugerir el volumen de las formas mediante el sombreado.
- Proporcionar sensación de movimiento con las llamadas líneas cinéticas.
Cinética: En movimiento o relativa al movimiento.
Contorno, Dintorno y Silueta
- Contorno: Es la línea que separa la figura del fondo, bordeando el exterior de las figuras.
- Dintorno: Es todo lo que se encuentra en el interior de las formas creadas por el contorno.
- Silueta: Es cuando tenemos un dintorno negro, es decir, el interior de un contorno pintado de negro.
Línea Geométrica
En los trazados geométricos, la línea se ha de trazar con precisión y exactitud. Las líneas se nombran utilizando letras mayúsculas en sus extremos y letras minúsculas para nombrar los segmentos.
Al unir dos rectas con distintas direcciones se forman ángulos. La intersección de una horizontal con una vertical da como resultado un ángulo recto (90°). Las rectas que forman un ángulo recto se denominan perpendiculares.
Rectas perpendiculares: Son aquellas que se cortan formando ángulos de 90°.
Los ángulos mayores de 90° se llaman ángulos obtusos, y los menores, agudos.
Mediatriz y Bisectriz
- Mediatriz: Es la línea perpendicular que divide a un segmento en partes iguales, formando ángulos de 90°.
- Bisectriz: Es la recta que divide un ángulo en dos partes iguales.
Rectas Paralelas
Llamamos rectas paralelas a aquellas que están una frente a otra y, por más que se prolonguen, no se llegan a cruzar.