Explorando la Interioridad y la Vida Cristiana: Claves y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explorando la Interioridad y la Vida Cristiana

Cultivando la Interioridad

¿Qué es necesario para cultivar la interioridad?

  • Cultivar el silencio.
  • Conocerse en profundidad.
  • Buscar en el interior de sí mismo.

La Práctica de la Meditación y la Oración

Meditar: Reflexionar sobre algo con actitud receptiva y acogedora.

Orar: Cuando el cristiano ora, habla con Dios en la intimidad y experimenta su presencia. La oración es un diálogo.

Escuchando la Voz de Dios

¿Cómo puede una persona escuchar a Dios? Entrando en su interior y meditando sobre la vida, sobre sí mismo, sobre la palabra de Dios.

Dimensiones de la Vida Cristiana

¿Cómo se vive y se expresa la vida cristiana?

  1. Ámbito personal.
  2. Ámbito comunitario.
  3. Ámbito social.
  4. Ámbito celebrativo.

Comunión en la Iglesia

Distintos niveles de comunión: Iglesia universal, Iglesia diocesana y comunidades cristianas.

Como miembro de una comunidad, el cristiano pretenderá:

  • Conocerla.
  • Tener una visión crítica de ella.
  • Integrarse responsablemente.

El Cristiano en el Mundo

El cristiano hace presente a Cristo en el mundo, lo cual supone:

  • Que su estilo de vida esté marcado por su fe en Jesucristo.
  • Que con sus obras y palabras den a conocer a Aquel que da sentido a su vida.

Misión de la Iglesia

Dos consecuencias de que el cristiano sea también miembro de la Iglesia cuya misión es hacer presente a Cristo como salvador de los hombres:

  • La misión de la Iglesia es manifestar a Cristo ante los hombres.
  • La Iglesia está al servicio del mundo.

Evangelización

Evangelizar: Anunciar al mundo que la salvación de Dios se hizo presente de modo definitivo en la historia por medio de Jesucristo y sigue actuando por medio de la Iglesia.

Acción Social del Cristiano

Los cristianos trabajan en un doble frente:

  • La atención directa a las víctimas de la pobreza, atendiendo sus necesidades.
  • El trabajo para cambiar aquellas estructuras sociales, políticas y económicas que hacen que en el mundo haya injusticia, violencia y marginación.

Liturgia y Sacramentos

Liturgia: Conjunto de celebraciones que constituyen el centro de la Iglesia. Tiene una doble dimensión:

  1. Es una expresión comunitaria de lo que los cristianos creen y viven: sus experiencias, ideas, sentimientos.
  2. Es el cauce por el cual Dios alimenta la vida de los cristianos y de las comunidades, enriqueciéndola con su palabra y robusteciéndola con su presencia.

Los Sacramentos

Sacramentos:

Bautismo (nos identifica con Cristo), Confirmación (otorga la plenitud del Espíritu Santo), Eucaristía (renueva la presencia de Cristo), Reconciliación (regenera en el cristiano la vida perdida por el pecado), Unción de enfermos (une con Cristo en los momentos difíciles de la enfermedad), Orden Sacerdotal (la persona es consagrada por Dios para anunciar su palabra, presidir la liturgia y ser pastor y animador de las comunidades cristianas) y Matrimonio (la pareja es consagrada para que el amor que se tienen haga presente en el mundo el amor de Dios, y para que ese amor dé vida).

Entradas relacionadas: