Explorando las Inteligencias Múltiples de Gardner y Componentes Cognitivos de las Habilidades Sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Las Inteligencias Múltiples de Gardner
Según Howard Gardner, la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
Tipos de Inteligencia
- Inteligencia lingüística-verbal: Es la capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica y sus dimensiones prácticas.
- Inteligencia física-cinestésica: Es la habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como propioceptivas y táctiles.
- Inteligencia lógica-matemática: Es la capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones de este tipo.
- Inteligencia espacial: Es la habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.
- Inteligencia musical: Es la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.
- Inteligencia interpersonal: Es la posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.
- Inteligencia intrapersonal: Es la habilidad de la autointrospección, y de actuar consecuentemente sobre la base de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.
- Inteligencia naturalista: Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.
La inteligencia emocional se corresponde con la inteligencia intrapersonal e interpersonal de Gardner.
Componentes Cognitivos de las Habilidades Sociales
Componentes Cognitivos
Los componentes cognitivos de las habilidades sociales, según la teoría del aprendizaje social de Walter Mischel, son:
- Las competencias
- Las estrategias de codificación
- Las expectativas
- La valoración subjetiva de la situación
- Los mecanismos autorreguladores y planes
Por otro lado, encontramos pensamientos o creencias erróneas que pueden entorpecer el desarrollo adecuado de las habilidades sociales. Se trata de distorsiones cognitivas que influyen en el comportamiento de las personas.
Distorsiones Cognitivas
- Inferencia arbitraria: Sacar conclusiones de una situación que no están respaldadas por la experiencia.
- Abstracción selectiva: Seleccionar sólo los detalles negativos de una situación e ignorar el resto.
- Interpretación del pensamiento: Tendencia a interpretar sin base alguna los sentimientos e intenciones de los demás sin base alguna.
- Sobregeneralización: Extraer conclusiones generales a partir de un hecho aislado que no tiene relación directa con ellas.
- Personalización: Atribuirse, sin ningún tipo de evidencia, la culpa de ciertos acontecimientos.
- Pensamiento del todo o nada: Considerar como fracaso cualquier logro que no responda a las expectativas máximas previstas.
- Descalificación de lo positivo: Quitar importancia a los aspectos positivos y buscar la lectura negativa.