Explorando la Historiografía Griega: Desde Hecateo hasta Heródoto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Historiografía Griega: Orígenes y Desarrollo

La historia nace en Jonia, en jónico, y, desde las primeras obras, solo se utiliza la prosa.

Antecedentes de la Historiografía

Tanto la épica como los griegos conservan el recuerdo de los hechos históricos. La historia comenzó narrando hechos más o menos legendarios (como fundaciones de ciudades, escrita por Hecateo de Mileto, verdadero fundador de la historia romana a comienzos del siglo V, donde narraba genealogías remontándose hasta la época de los mitos).

Los listados estaban en prosa y se encontraban en inscripciones de magistrados, sacerdotes, vencedores de juegos… La finalidad de hacer públicos ciertos datos y conservarlos para un futuro hacía que se escribieran narraciones históricas.

Los periplos describían las costas para el uso de los navegantes (datos geográficos, históricos, curiosidades…).

Características Generales de la Historiografía Griega

Los historiadores griegos fueron encaminándose a una historia distinta. Si la historia proviene de la épica (mitos) y de los periplos (cultura), acaba siendo una historia racional y científica, como la de Polibio o Tucídides.

Hecateo hace una crítica racionalista del mito y Heródoto, a pesar de ser tradicionalista y religioso, también lo hace. Así, la historia quedará configurada como un género que renuncia o interpreta lo mítico y principalmente se narrará la lucha entre ciudades.


Heródoto: El Padre de la Historia

Vida de Heródoto

Nació en Halicarnaso, ciudad que poseía una gran mezcla de elementos étnicos, lingüísticos y culturales, sobre el 484 a.C. Visitó la isla de Samos, donde contactó con el espíritu jonio que le permitió ampliar el intelecto adquirido en su patria y que despertó en él una pasión por el viaje. A lo largo de su vida recorrió lugares muy importantes de la tierra.

Obra Principal: Historia

Su obra está dividida en nueve libros: Historia, que narra las Guerras Médicas en defensa de los helenos contra ataques persas. Se trata de una historia de las regiones a las que alude, así como su geografía, costumbres… y su objetivo está en el proemio del libro.

Metodología de Heródoto

Heródoto utilizó varias fuentes, incluyendo:

  • Observación personal que se desarrolla en tres niveles: descripción de región, costumbres y cosas.
  • Obtención de datos a partir de fuentes.
  • Crítica a los mitos.
  • Consideraciones personales.

Valor Histórico de su Obra

Conoce sus limitaciones, pero sabe sacar provecho de sus cualidades. Nos ofrece varias versiones, aunque para él sean ridículas, y otras veces nos presenta la única explicación que tiene aunque él mismo no la crea.

Pensamiento de Heródoto

Dualidad teológica y humana: los hechos pueden ser causados por una divinidad o por un humano, por lo que existe un moralismo y un inmoralismo.

La divinidad está relacionada con el orden cósmico y puede castigar toda actuación en contra de la ley. La reacción divina es justa y el castigo impuesto al hombre por su conducta tiene bastante sentido. Para evitar la hostilidad divina, el hombre debe practicar la piedad y la modestia.

La divinidad se comunica con los hombres mediante oráculos y sueños. Condena la tiranía, cuya esencia es la irresponsabilidad ante la ley.

Entradas relacionadas: