Explorando la Historia: Métodos, Fuentes y Evolución Humana
La Historia como Ciencia Social
La Historia es una ciencia social que estudia y sistematiza los hechos más importantes y trascendentales del pasado humano. Los conocimientos históricos son analizados y examinados en función de sus antecedentes.
Pasos del Historiador
- Elegir el tema que quiere estudiar.
- Buscar la información que ya se conoce de ese tema.
- Buscar fuentes que tengan que ver con ese tema y que aún no se han estudiado.
- Seleccionar y analizar las fuentes.
- Escribir las conclusiones de su investigación.
Fuentes Históricas
Son aquellos objetos que nos informan del pasado.
Tipos de Fuentes
- Fuentes materiales: Joyas, armas, herramientas, vestidos, utensilios de cocina.
- Fuentes escritas: Periódicos, documentos, cartas, libros, contratos, inscripciones.
- Fuentes orales: Discursos, entrevistas.
- Fuentes gráficas o audiovisuales: Pinturas, grabados, películas, fotografías.
Ciencias Auxiliares
Son aquellas que funcionan como soporte de otra ciencia para que esta cumpla con sus metas y objetivos. Ejemplos: Política, Sociología, Economía, Geografía, Derecho, Literatura.
Formas de Entender el Tiempo en las Sociedades del Pasado
- Sociedades agrícolas tempranas: No necesitaban relojes, contaban el paso de las estaciones (cíclico).
- Sociedades con nuevos trabajos: Medían el tiempo con mayor exactitud mediante el sol y las estrellas, elaborando calendarios.
- Tiempo actual: Lineal, a partir del año 0 (nacimiento de Cristo). Se organiza en ciclos o secuencias: década (10 años), siglo (100 años), milenio (1000 años).
Llamamos Prehistoria a la etapa que abarca desde la evolución de los homínidos hasta la invención de la escritura, dividida en Paleolítico y Neolítico.
Una Línea de tiempo es una herramienta de la cronología (estudio del tiempo).
Proceso de Hominización
La hominización es el proceso en el cual un primate ancestral evolucionó, dando origen a los homínidos, de los cuales solo sobreviven los humanos. Los cambios físicos son:
- Australopiteco: (Mono del sur, 1.20m) Andaban erguidos.
- Homo Habilis: (Hombre habilidoso, 1.40m) Podían hablar.
- Homo Erectus: (Erguido, 1.60m) Cazadores, descubrieron el fuego.
- Hombre de Neandertal: (Hombre racional) Cazadores, vivían en grupos, enterraban a los muertos.
- Homo Sapiens-Sapiens: (Hombre actual, 1.70m) Dominaban las técnicas de caza y practicaban ritos religiosos.
Teorías del Origen del Hombre
- Religiosas: Creación por uno o varios dioses.
- Científicas-Biológicas: Estudio de los seres vivos.
Revolución Neolítica
La primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, pasando de nómada a sedentaria y de economía recolectora a productora (agricultura y ganadería).
Culturas Romana y Griega
El escenario geográfico fue el Mar Mediterráneo. Las principales características fueron la filosofía, el razonamiento y la política griega, y la capacidad de conquista, la arquitectura, la elaboración de leyes y la superioridad romana.