Explorando la Hidrografía: Ríos, Lagos y Ciclo del Agua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Hidrografía: Estudio de las Aguas Terrestres
La hidrografía es la ciencia que se encarga del estudio de las aguas, incluyendo mares, ríos, lagos, entre otros.
Ríos: Corrientes de Agua Superficial
Los ríos son corrientes permanentes de agua que se desplazan sobre la superficie terrestre. Se originan por la acción de las lluvias, manantiales, fuentes subterráneas y deshielos glaciares.
Tipos de Ríos
- Principales: Desembocan directamente en el mar. Ejemplo: Río Orinoco.
- Afluentes: Desembocan en otro río. Ejemplo: Río Apure.
Lagos: Masas de Agua en Depresiones
Los lagos son masas permanentes de agua, generalmente rodeadas de tierra, localizadas en depresiones. Pueden ser de agua dulce o salada, con profundidad y extensión variables.
Ciclo del Agua: Circulación Continua
El ciclo del agua es el proceso continuo de circulación de este elemento, que incluye:
- Evaporación: El agua pasa de estado líquido a gaseoso al calentarse ríos, mares y lagos.
- Condensación: El agua pasa de estado gaseoso a líquido.
- Precipitación: Las partículas de vapor de agua se congelan y caen por gravedad en forma líquida (lluvia, rocío, llovizna) o sólida (escarcha, granizo o nieve).
Hidrografía de Venezuela
El territorio venezolano es drenado por más de 124 ríos. El Orinoco es el más grande, con un curso de 2200 km, seguido por el río Apure y el Arauca.
Tipos de Ríos en Venezuela
Ríos de Montaña
Caracterizados por vertientes inclinadas, desniveles pronunciados y valles profundos. Sus particularidades son:
- Gran capacidad de escurrimiento, con un aspecto torrentoso.
- Gran capacidad de arrastre de sedimentos desde las montañas hasta la planicie de su desembocadura.
Ríos de Llano
- Pendientes generalmente muy planas, debido a su ubicación geográfica, con poca velocidad en su recorrido.
- Cambios frecuentes de curso debido a su poca velocidad.
Ríos Guayaneses
A pesar de la ubicación en el macizo guayanés, sus características son similares a otros ríos, pero con:
- Gran variedad de saltos y cataratas debido a la composición y dureza de las rocas en sus lechos.
- El mayor caudal de los ríos del país.
Conceptos Clave
- Ríos: Corrientes permanentes de aguas naturales.
- Lagos: Masas de agua rodeadas de tierra.
- Cuencas: Áreas por las que drenan las aguas de un sistema fluvial.
Vertientes Hidrográficas de Venezuela
Vertiente Atlántica
Incluye la cuenca del Orinoco, la cuenca del río San Juan, la cuenca del Coyuni y la cuenca del río Negro.
Vertiente del Caribe
Incluye la cuenca del Lago de Maracaibo, la cuenca Nor-Occidental, la cuenca Nor-Oriental, la cuenca Nor-central y la cuenca del Lago de Valencia.