Explorando los Géneros Musicales: Jazz, Blues, Ragtime y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Jazz

El jazz surgió en Nueva Orleans, EE. UU., a principios del siglo XX, como una fusión de la música africana y europea. Sus características principales son:

  • La importancia de la improvisación.
  • Melodías improvisadas basadas en canciones folclóricas o marchas.
  • Estructura: presentación del tema por todos los intérpretes, seguida de improvisaciones individuales.

Instrumentos

Melódicos: clarinete, trompeta, trombón, piano, saxofón.

Rítmicos: batería, bajo, tuba, guitarra, piano (marcan el tiempo, hacen los acordes y la línea de bajo).

Influencia Africana

  • Predominio de escalas pentatónicas (de 5 sonidos).
  • Notas caladas y desafinadas intencionalmente.
  • Disminución del tono en el 7º y 3º grado.
  • Énfasis en el ritmo, con polirritmia, notas a contratiempo y síncopas.

Canciones de Trabajo

Canciones rítmicas a capella para reducir el aburrimiento en tareas repetitivas y sincronizar movimientos.

Espirituales

De carácter religioso, mezclan armonías y melodías europeas con ritmos sincopados y notas a contratiempo.

Blues

Surgió en las zonas rurales del sur de EE. UU., en Memphis. Su nombre refleja su carácter nostálgico. Características:

  • Estructura de tres frases musicales, con dos iguales y una tercera distinta.
  • Basado en la escala de blues (pentatónica y diatónica mayor con 3º y 7º grados alterados).
  • Acordes de 1º, 4º y 5º grado.
  • Tono vocal semicantado.
  • Uso de técnicas como el slide y el vibrato en la guitarra para la desafinación.

Instrumentos del Blues

Guitarra, banjo, armónica y otros instrumentos añadidos posteriormente.

Intérpretes conocidos: Robert Johnson, T-Bone Walker, Muddy Waters.

Ragtime

Primer estilo de música negra aceptado por los blancos. Surgió a finales del siglo XIX (aprox. 1890) en ciudades del sur de EE. UU. Características:

  • Estilo para piano.
  • No se improvisa.
  • Ritmo binario en la mano izquierda.
  • Síncopas en la mano derecha.

Estilos del Jazz

Estilo Nueva Orleans

Grupos instrumentales reducidos con un instrumento líder. Formación típica: trompeta, trombón, batería, piano, contrabajo, clarinete, banjo.

Representantes: Louis Armstrong, Jelly Roll Morton, Josephine Baker, Billie Holiday.

Estilo Swing

Años 20-30. Estilo bailable con grupos de unos 15 miembros (metales, madera, rítmica). Improvisación por turnos entre metales y maderas, con acompañamiento del resto de instrumentos y riffs. Uso de escalas cromáticas y notas alteradas.

Be Bop

Años 40-50 en Nueva York. Grupos reducidos (batería, piano, contrabajo, trompeta y saxofón). Tempos rápidos e improvisaciones complejas.

Cool Jazz

Contemporáneo del Be Bop. Mayor protagonismo de la batería (a veces solista) y carácter percutido del piano. Representantes: Miles Davis, Dave Brubeck.

Free Jazz

Estilo libre y radical en armonía y melodía. Representante: Cecil Taylor.

Fusion Jazz

Fusión con otros estilos, especialmente rock y pop. Introduce instrumentos electrónicos como sintetizadores y guitarras eléctricas. Representante: Weather Report.

Música de Galicia

Canciones: alalás y cantos de arrieros.

Danza: muiñeira.

Instrumentos: gaita, zanfoña, tamboril, pandero.

Música Celta

Conjunto de géneros musicales tradicionales de Europa occidental, con influencias en la música actual. Características:

  • Frases con el mismo número de compases.
  • Variaciones melódicas con adornos.
  • Melodía monódica.

Instrumentos: arpa, flautas, violín, acordeón, zanfoña, gaita, panderos.

Rock and Roll

A mediados del siglo XX (1954). Características:

  • Canciones breves.
  • Ritmo intenso y enérgico.
  • Armonía y fórmulas rítmicas simples y repetitivas.
  • Melodías bailables y fáciles de memorizar.
  • Letras provocadoras.
  • Promueve el baile individual.

Representantes: Chuck Berry, Bill Haley.

Soul

Armonías vocales, bajo fuerte y sincopado, repetición de frases del estribillo. Cuidada presentación de los cantantes y música bailable.

Entradas relacionadas: