Explorando los Géneros Literarios: Narrativa y Drama
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
La Narrativa: Características y Subgéneros
La narrativa comprende textos que cuentan historias por medio de un narrador, en un espacio y tiempo determinados.
Características de la Narrativa
- Desarrollo de una historia: Sucesión de acciones, con predominio de la función referencial y poética.
- Historia contada por un narrador: Los hechos narrados pertenecen a la ficción.
- Predominio del discurso en prosa y verso (en la épica, por ejemplo).
Subgéneros Narrativos
- Poema épico: Narración extensa, en verso, que aborda la historia de un héroe unida al destino de su pueblo. Presenta versos de arte mayor y frases hechas para describir a los personajes.
- Romance: Narración breve, en verso (generalmente octosílabos), con rima asonante en los versos pares (los impares quedan sueltos).
- Fábula: Narración breve, en prosa o en verso, con un propósito moral o ideológico. Presenta un conflicto entre dos personajes (animales o seres inanimados) y una moraleja al principio o final, redactada por un narrador no personaje.
- Cuento: Narración breve, en prosa, que presenta una situación de conflicto cuyo final puede ser abierto o cerrado. Se desarrolla en un espacio y tiempo determinados, y puede incluir diálogos de corta duración.
- Novela: Narración extensa, en prosa. La historia puede variar de espacio y tiempo. Se diferencia de la épica por la presencia de un protagonista complejo y rico en matices.
El Drama: Características y Subgéneros
El drama abarca textos creados para ser representados en un espacio teatral.
Características del Drama
- Desarrollo de una historia representada por medio de palabras o acciones de los personajes, sin intervención de un narrador. Predomina la función apelativa junto con la expresiva.
- La forma de comunicación es el diálogo, tanto en prosa como en verso.
- Aunque los textos teatrales pueden ser leídos, su emisión y recepción son colectivas (compañía teatral y público).
Subgéneros Dramáticos
Subgéneros Mayores (Mayor Duración)
- Tragedia: Presenta un conflicto trágico vinculado con valores éticos o religiosos. El héroe debe sobreponerse a un destino adverso. Sus componentes son: arrogancia del héroe, sufrimiento y purgación de las pasiones.
- Comedia: Visión cómica en la que las imperfecciones humanas se ven como naturales. Los personajes son iguales o peores que los reales.
- Tragicomedia: Mezcla elementos de la tragedia y la comedia. Sus personajes pertenecen al pueblo o a la nobleza, no termina en catástrofe y presenta un estilo variado.
- Drama: Carácter realista y burgués. Se centra en los problemas del hombre actual.
- Auto sacramental: Pieza de corta duración relacionada con la eucaristía. Desarrolla pasajes bíblicos y vidas de santos.
Subgéneros Menores (Desarrollo Desigual)
- Entremés: Obra breve, a veces humorística, con personajes populares. Se presentaba al comienzo o en medio de una obra larga, cuyo argumento no estaba conectado con ella.
- Farsa: Pieza cómica breve, desarrollada al margen de las fiestas y representaciones religiosas.
- Sainete: Nombre con el que se conoce también al entremés.