Explorando las Fuentes de Energía: Tipos, Usos e Impacto Ambiental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Fuentes de Energía: Clasificación y Tipos
Las fuentes de energía son recursos naturales de los cuales se obtienen diferentes formas de energía.
Clasificación de las Fuentes de Energía
- Según su disponibilidad en la naturaleza:
- Renovables: Abundantes en la naturaleza e inagotables.
- No renovables: Pueden ser abundantes o no, pero se agotan al utilizarlos y no se renuevan a corto plazo.
- Necesidad de transformarlos o no para su uso:
- Primarias: Obtenidas directamente de la naturaleza.
- Secundarias: Resultado de la transformación de las fuentes primarias.
- Uso en cada país:
- Convencionales: Energías más usadas en los países.
- No convencionales: Son las menos usadas.
- Impacto ambiental:
- Limpias: Producen un impacto ambiental mínimo.
- Contaminantes: Producen efectos negativos en el medio ambiente por su obtención o uso.
Energía Eléctrica: Generación y Transporte
La energía eléctrica es producida por la corriente eléctrica. Se transforma con facilidad y es posible transportarla a grandes distancias.
Centrales de Generación de Electricidad
Son instalaciones donde se transforma la energía.
Funcionamiento
Se utiliza un generador que consta de dos piezas: una fija y una móvil.
Transporte de Energía
- Elevación del voltaje.
- Diseño y construcción de la ruta de cables.
- Reducción del voltaje.
- Fase de distribución.
Centrales Térmicas de Combustibles Fósiles
Se produce electricidad a través de combustibles fósiles, mediante un calor intermedio de vapor-agua.
- Caldera: El agua se transforma en vapor de agua gracias a la combustión del gas natural. El vapor llega por unas cañerías donde hay intercambio entre gases y agua.
- Turbina de Vapor: Máquina que recoge el vapor y consigue que se mueva el eje que la atraviesa.
- Generador: Recoge energía mecánica y la transforma en eléctrica.
Funcionamiento: El vapor que sale de la turbina se envía a un condensador que la convierte en agua y empieza el proceso.
Energía Hidráulica: Aprovechamiento del Agua
Se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua. Su impacto ambiental es mínimo.
Central Hidráulica
Aprovecha la energía cinética obtenida moviendo la paleta de la turbina y el eje está conectado al generador.
- Central hidráulica de gravedad: Si el agua utilizada no se vuelve a usar.
- Central hidráulica de bombeo: Se reutiliza el agua.
Centrales Eólicas: Energía del Viento
Aprovecha la fuerza del viento para obtener electricidad. Utiliza aerogeneradores que pueden estar agrupados o aislados, y es una energía renovable.
Función de los Parques Eólicos
La fuerza del viento hace que se mueva la hélice del aerogenerador, que convierte esta fuerza en energía eléctrica.
- La electricidad generada por los molinos se inyecta en la red eléctrica.
- Antes de que salga de la central, se eleva la tensión para poder transportarla.
- Pasa por las líneas de distribución.
- Después, por otro transformador que baja la tensión para poder consumirla.
Energía Oceánica: Aprovechamiento del Mar
Centrales con un coste muy alto y rendimiento bajo.
- Energía Mareomotriz: Se obtiene aprovechando las mareas para la generación de electricidad.
- Energía Mecánica del Oleaje: Permite la obtención de electricidad a partir de la energía generada por las olas.
Ventajas
Autorrenovable, no contamina, silenciosa, bajo coste...
Desventajas
Impacto visual, localización puntual, limitado, traslado de energía costoso...
Biomasa y Energía Geotérmica
Una central de biomasa funciona con combustible procedente de la biomasa. El vapor de aquí mueve la turbina.
Centrales Geotérmicas
- Directa: Para agua caliente, calefacción y uso industrial.
- Indirecta: Aprovecha el vapor y el calor para producir energía.
Impacto Ambiental de las Fuentes de Energía
- Extracción de recursos naturales:
- Agotamiento de yacimientos.
- Destrucción de masa vegetal.
- Desplazamiento de tierra.
- Transporte de combustible:
- Vertidos incontrolados de oleoductos, petroleros y gaseoductos.
- Generación de electricidad:
- Se necesita un embalse de agua y puede haber una rotura.
- Riesgos medioambientales debidos a los residuos.
- No emite CO2.
Tratamiento de Residuos
- Instalando filtros.
- Emplear carbón para reducir las emisiones.
- Mantener masas forestales.
- Se guardan en bidones.
- Uso de energía final: Una vez procesada y transportada, emiten partículas en suspensión.