Explorando la Forma y el Color: Conceptos Esenciales de Percepción Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Forma

Percepción de las Formas

  • Contorno: Determina los límites de la figura y de sus partes.
  • Estructura: Es el esqueleto o armazón de una forma.

Elementos Bidimensionales

  • El Punto: Es un elemento gráfico muy sencillo que en las obras bidimensionales se puede usar con una intención creativa.
  • La Línea: Es un elemento gráfico esencial en las obras bidimensionales.
  • La Mancha: Es una parte de una superficie que tiene un color o una textura distintos del resto.

Elementos Tridimensionales

  • Los Bloques: Son formas que presentan un volumen macizo. Se denominan también sólidos compactos.
  • Los Planos: Es un elemento bidimensional; sin embargo, en el ámbito tridimensional, existen obras con volumen construidas a base de planos.
  • Las Líneas: En las formas tridimensionales se puede considerar línea todo elemento fino y alargado con un cierto espesor.

El Color

La Luz y el Color

La luz del Sol permite reconocer multitud de colores en la realidad que nos rodea.

Dependiendo de la luz que reciba un objeto, puede cambiar el color según la hora del día, la época del año o la situación meteorológica que exista en un momento concreto.

La Percepción del Color

El color se puede percibir gracias a la interacción de los siguientes elementos:

  • La Luz: No es blanca, sino que está compuesta por infinidad de colores. Este hecho fue descubierto en el siglo XVII por Isaac Newton. Los rayos del Sol son ondas luminosas. Solo algunos colores son perceptibles para el ojo humano, que son los del círculo cromático.

El Color de los Objetos

Los objetos se ven de un color determinado por su pigmentación. La luz blanca incide sobre el objeto y absorbe todos los colores menos el que se ve porque ese color lo refleja hasta nuestros ojos. Los objetos blancos rechazan todos los colores y los objetos negros absorben todos los colores.

El Sentido de la Vista

Nuestros ojos captan las ondas luminosas que rechazan los objetos y las transmiten al cerebro. Este procesa la información y "comprende" de qué color se trata.

La Interacción de los Colores

Los colores, rodeados de otros colores, no se ven igual, aunque sea el mismo color.

Las Cualidades de los Colores

Cada color tiene tres cualidades distintas:

  • Tono: Identifica el color propiamente dicho.
  • Saturación: Indica la pureza del color. Cuanto menos mezclado esté, más puro y más saturado será.
  • Luminosidad: Mide la mayor o menor cantidad de blanco o negro que contiene el color.

El Círculo Cromático

Es un esquema donde aparecen los colores ordenados, según la relación que guardan entre sí.

  • Colores primarios: Son el amarillo, el magenta y el cian. Son primarios porque no se pueden obtener por la mezcla de otros colores.
  • Colores secundarios: Son el rojo, el verde y el violeta. Son los secundarios porque se obtienen mezclando los colores primarios.

Entradas relacionadas: