Explorando la Estructura Musical: Armonía, Textura y Forma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Fundamentos de la Música: Armonía, Textura y Forma

  • Armonía: Es una combinación de notas producidas simultáneamente. La armonía funciona como acompañamiento de las melodías o como base sobre la que se desarrollan varias melodías simultáneas.
  • Textura: Podemos definirla como la manera de mezclar o entretejer las distintas melodías, voces e instrumentos.

Tipos: monodía, melodía acompañada, polifonía, homofonía. Tipos de textura musical.

Tipos de Textura Musical

1) Monodía: Es la más simple de las texturas. Consiste en una sola línea melódica, sin armonía ni acompañamiento.

2) Melodía acompañada: Destaca una melodía sobre un acompañamiento. Esta es la textura más común en la música moderna y comercial, o la que predomina en la ópera.

3) Polifonía: Cuando varias melodías discurren al mismo tiempo, teniendo la misma importancia y cierta independencia, hablamos de polifonía (poli= varias; fonía= sonidos o melodías). Las obras polifónicas son más complicadas de escuchar, pues un oyente inexperto puede perderse entre las distintas melodías.

4) Homofonía: En la textura homofónica participan varias voces o instrumentos, como en la polifonía, pero a diferencia de ésta, las voces no son independientes, sino que se relacionan y avanzan de manera compacta, a un ritmo semejante, manteniendo relaciones verticales en la partitura y formando acordes. También se pueden identificar como varias melodías de distinta altura, pero que avanzan a un ritmo semejante.

La Forma Musical

Se llama forma musical a la manera de organizar o estructurar una pieza musical, que resulta del orden elegido por el compositor para presentar los distintos temas o ideas musicales que la integran.

Tipos de Forma Musical

Primaria, binaria, ternaria.

1) Forma primaria: Es la forma más simple de estructura musical. Son las que están constituidas por una sola frase aunque ésta se repita varias veces (cambia la estrofa, no la melodía), A A A.

2) Forma binaria: Está dividida en dos secciones: si se trata del tipo A, A, la segunda sección no puede ser la repetición exacta de la primera, ya que entonces resultaría del tipo primario, son pues indispensables algún tipo de modificación A. Tipo A,B

3) Forma ternaria: Es la que está estructurada en tres partes con todas las combinaciones posibles: ABA, AAB, ABB y ABC.

Dinámica Musical: Matices e Intensidad

Matiz = dinámica: Indica cambios de intensidad, da mayor expresión a la música.

Estos signos de expresión nos dicen con qué intensidad tenemos que tocar la nota musical. Por ejemplo, si tenemos que hacer sonar la nota fuerte o suave. A continuación se muestran todos los signos para controlar los matices (nombre, símbolo, cómo tocar):

(pianissimo: PP - muy suave / piano: P - suave / mezzo piano: mp - medio suave / mezzo forte: mf - medio fuerte / forte: f - fuerte / fortissimo: ff - muy fuerte / piano forte: pf - suave y después fuerte / forte piano: fp - fuerte y después suave / crescendo: cresc - aumentando poco a poco la intensidad / decrescendo: decresc - disminuyendo poco a poco la intensidad).

Entradas relacionadas: