Explorando la Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geoquímicos, Dinámicos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Método de Estudio Sísmico y Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas se propagan a través de medios:

  • P - Sólidas y líquidas
  • S - Sólidas

Discontinuidades Primarias

  • Discontinuidad de Mohorovičić (10-40 km)
  • Discontinuidad de Gutenberg (2900 km)

Discontinuidades Secundarias

  • Discontinuidad de Repetti (670 km): Manto superior - manto inferior
  • Discontinuidad de Weichert-Lehman (5100 km): Núcleo externo - núcleo interno

Modelo Geoquímico

Corteza (10-70 km): Rocas sólidas, rígidas...

  • 1% vol.
  • Continental (70 km): Caótica, rocas magmáticas, metamórficas y sedimentarias.
  • Oceánica (10 km): Sedimentos, basaltos, gabros; más densa que la continental.

Manto (hasta 2900 km)

  • 83% vol.
  • Manto superior e inferior (670 km): Peridotitas, más densa y con mayor temperatura.

Núcleo (2900-6370 km)

  • 16% vol.
  • Hierro, níquel y otros elementos.
  • Núcleo externo: Fluido (5150 km)
  • Núcleo interno: Sólido

Modelo Dinámico

Litosfera (0-120 km): Rígida, fragmentada, compuesta por placas continentales y oceánicas.

Mesosfera (2900 km...)

Endosfera

Deriva Continental

Alfred Wegener, basándose en sus observaciones y en la recopilación de datos de otras investigaciones, publicó un libro en 1915. En él, propuso que existió un único continente llamado Pangea, que se dividió formando los continentes actuales.

Las pruebas de Wegener son: geográficas, geológicas, paleoclimáticas y paleontológicas. A pesar de las pruebas aportadas, la teoría fue ridiculizada en su época.

Teoría de la Tectónica de Placas

  1. La litosfera es rígida, compuesta por placas que encajan entre sí y se mueven.
  2. La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye en las zonas de subducción.
  3. El movimiento de las placas es causado por movimientos convectivos en el manto, plumas térmicas y la gravedad.
  4. Las interacciones en los bordes de las placas generan gran actividad geológica.

Tipos de Bordes de Placas

Bordes Divergentes

Las placas se separan, generando nueva litosfera oceánica. Se encuentran en las zonas de dorsal. La litosfera se fractura y el magma asciende y sale al exterior, formando rocas volcánicas a través de vulcanismo y magmatismo.

Bordes Transformantes

Movimiento lateral de las placas, generando grandes tensiones (fricción). Causan terremotos importantes, como la Falla de San Andrés en California. Algunas de estas fallas se encuentran asociadas a las dorsales.

Bordes Convergentes

a) Placa continental - placa oceánica: La placa oceánica, siendo más densa, se subduce debajo de la placa continental.

b) Placa oceánica - placa oceánica: Una de las dos placas se hunde debajo de la otra, aunque no siempre se sabe cuál.

c) Placa continental - placa continental: No hay subducción, por lo que se produce una colisión, generando una deformación y elevación del terreno.

Entradas relacionadas: