Explorando los Enlaces Químicos: Covalente, Electronegatividad, Van der Waals y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Enlace Covalente: La formación puede representarse por el símbolo del elemento rodeado de puntos (electrones). El enlace se origina entre átomos con gran tendencia a captar electrones para adquirir la configuración electrónica de los gases nobles.

Puntos Fundamentales para Compartir Electrones

  1. Poca diferencia de electronegatividad.
  2. Electrones desapareados.
  3. Espines de los electrones sean contrarios.

Clasificación del Enlace Covalente

  • Simple: Comparten un par de electrones.
  • Doble: Dos pares.
  • Triple: Tres pares.

Electronegatividad: Es la propiedad que mide el poder de atraer electrones.

Tipos de Enlace Covalente

  • Covalente Polar: Electrones no están igualmente compartidos por los átomos enlazados, atraídos por igual.
  • Covalente Polar: El par de electrones del enlace no está igualmente compartido.
  • Covalente Coordinado o Dativo: En este tipo de enlace, el par de electrones pertenecía inicialmente a uno de los átomos que se enlazan.

Limitaciones de la Regla del Octeto

  1. Moléculas en las que átomos no consiguen completar el octeto.
  2. Moléculas con átomos que amplían su octeto.
  3. Moléculas con un número impar de electrones.

Reglas para Dibujar la Estructura de Lewis

  1. Determinar el número de electrones, sumando los electrones.
  2. Colocarlos en posiciones relativas.
  3. Dibujar la línea que los une en un enlace simple.
  4. Distribuir los restantes electrones en pares, que esté rodeado por 8 electrones.
  5. Si el átomo central está rodeado de -8, mover los electrones hasta la zona de unión de los átomos.
  6. Determinar la carga de los átomos.

Longitud de Enlace: La distancia a la que se encuentran dos átomos que se enlazan entre sí, el parámetro determina otro.

Grado de Polaridad de los Enlaces

  • Si se tiene una diferencia muy grande: Enlace iónico puro.
  • Si tiene diferencia 0: Enlace covalente puro.

Enlace de Hidrógeno o Puente de Hidrógeno: Se presenta en moléculas que contienen enlaces covalentes entre átomos de hidrógeno y de un elemento electronegativo como el oxígeno.

Van der Waals:

  1. Gran diferencia de electronegatividad.
  2. Pequeño tamaño del átomo de hidrógeno.

Fuerzas de Van der Waals

Interacciones entre dipolos moleculares, los más débiles.

  1. Moléculas polares: Dipolo-dipolo, se denomina fuerza de Van der Waals de orientación. Si dos o más moléculas polares se aproximan entre sí, tenderán a orientarse de manera que cada una de las moléculas soporte la carga parcial negativa se dirigirá hacia la zona de las moléculas vecinas.
  2. Moléculas apolares: Interacción molecular llamada fuerza de dispersión o de London: Las débiles fuerzas de atracción, moléculas apolares debida a la formación de dipolos instantáneos introducidos. Los núcleos y electrones se hallan en un movimiento en la materia.

Propiedades de la Fuerza de Van der Waals

  1. La diferencia entre un enlace entre átomos y las fuerzas intermoleculares:
    1. Carecen de carácter dirigido.
    2. La fuerza de unión intermoleculares operan a distancias mucho mayores.
  2. Estas fuerzas aumentan con el tamaño de las envolturas electrónicas y serán más intensas. Las fuerzas de Van der Waals están más relacionadas con el tamaño o la forma de las moléculas que con la masa.

Otras Interacciones Entre Moléculas

  • Ión-Dipolo: Compuesto iónico, se pone en contacto con un disolvente polar, los polos negativos del dipolo rodean al ion positivo y los positivos al negativo.
  • Dipolo-Dipolo Inducido: Se establece entre moléculas dipolares y sustancias apolares.
  • Ión-Dipolo Inducido.

Disolventes y Solutos

  • Disolventes Polares: Sustancias iónicas, que la solubilidad en agua resulta ser muy diferente hasta con la misma temperatura, hay dos factores:
    1. Cristales muy estables.
    2. El proceso de hidratación.
  • Disolventes Apolares: En ellos se disuelven las sustancias no apolares como halógenos.

Propiedades de los Covalentes

  1. Temperatura de fusión elevadas.
  2. Son duros e incomprensibles.
  3. Son virtualmente insolubles.

Enlace Metálico

Se origina entre átomos que tienen pocos electrones externos por lo que tienden a perderlos para adquirir la estructura del gas noble.

Propiedades del Enlace Metálico

  1. Conducen corriente eléctrica en sólido y líquido.
  2. Sus puntos de fusión son altos.
  3. Son insolubles en todos los disolventes.
  4. Los átomos metálicos se unen formando redes metálicas muy compactas.
  5. Se pueden deformar fácilmente.
  6. Son blandos y tenaces.
  7. Pueden formar aleaciones.
  8. Presentan un color grisáceo.
  9. Brillo metálico.
  10. Se encuentran en la naturaleza.

Entradas relacionadas: