Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Energía y sus Manifestaciones
Ejemplos de Fenómenos Físicos y Químicos
Físicos: Dejar caer un cuaderno, patear un balón, desplazamiento de un carro.
Químicos: Oxidación de un clavo, combustión de un papel, descomposición del agua por electricidad.
Concepto de Energía
Es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.
Tipos de Manifestación de la Energía
- Energía química
- Energía calorífica
- Energía electromagnética
- Energía eléctrica
- Energía hidráulica
- Energía atómica
- Energía magnética
- Energía luminosa
- Energía mecánica
Concepto de Energía Potencial
Se define como la energía que tiene un cuerpo en virtud de guardar una posición con respecto a otro cuerpo. Ep = mgh
Concepto de Energía Cinética
Es la energía que tiene una partícula debido a su velocidad (o movimiento).
Ley de Conservación de la Energía
“La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de un tipo de manifestación a otro”.
Ley de Conservación de la Masa-Energía
“En el universo, la cantidad de masa-energía que se manifiesta en cierto espacio-tiempo es constante”. Es decir, que la masa-energía no se crea ni se destruye, solamente hay transformaciones de una forma a otra de acuerdo a la expresión: E = mc2, donde E = energía, m = masa, c = velocidad de la luz = 300,000 km/seg.
Importancia de las Leyes de Conservación en Procesos Industriales
La ley de conservación de la masa tiene una importancia fundamental, ya que permite extraer componentes fundamentales sin tener que desechar el resto. También es importante debido a que nos permite obtener elementos puros, cosa que sería imposible si la materia se destruyera.
Principales Fuentes de Energía en México
No renovables y renovables. Las primeras son los energéticos derivados de los hidrocarburos, y las segundas se pueden renovar y explotar un sin número de veces como la energía: solar, eólica, maremotriz, hidráulica.
Importancia Geopolítica, Social, Económica, Ecológica e Industrial de los Hidrocarburos
Es el recurso natural más importante en nuestro país porque satisface la demanda de energéticos y de petroquímicos básicos, y contribuye al desarrollo industrial de nuestro país. La economía mexicana se ha consolidado gracias al petróleo, pero ha sido un error enfocarse a ello al 100%, pues no le dan tanta importancia a otros sectores, resultando desfavorable.
Viabilidad de las Diferentes Fuentes Energéticas para el Desarrollo Sostenible
El consumo de energía está íntimamente unido al desarrollo industrial. Por eso, el nivel de consumo energético es uno de los mejores indicadores del desarrollo económico de un país, y en este caso es el petróleo.
Consecuencias de los Usos Irracionales de la Energía
El uso irracional de la energía a partir de recursos naturales no renovables afecta al medio ambiente en forma desmesurada, condenando a generaciones futuras por dos motivos: comprometiendo la estabilidad ambiental y agotando rápidamente los recursos.
Representación Ecológica del Uso del Carbón y de los Hidrocarburos
[Aquí faltaría el argumento sobre la representación ecológica del uso del carbón y de los hidrocarburos como fuentes de energía.]