Explorando el Diseño de Interiores: Conceptos, Proceso y Elementos Clave
Enviado por MIRIAM y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Diseño de Interiores: Una Visión General
El diseño de interiores es una disciplina proyectual que se centra en la creación de experiencias espaciales interiores. Este proceso implica la manipulación del volumen espacial y el tratamiento de las superficies, a menudo explorando conceptos de la psicología ambiental. Es una práctica creativa que analiza la información programada, establece el sentido conceptual y del diseño, y elabora documentos gráficos para la comunicación y la construcción.
Campos de Acción del Diseño de Interiores
- Investigar y analizar la disposición y descripción del producto.
- Desarrollar documentación del contrato, facilitando la tasación e instalación del mobiliario.
- Elaborar documentos de construcción: planos, elevaciones, detalles y especificaciones para ilustrar los elementos del concepto de diseño.
- Administrar documentos, ofertas y negociaciones del contrato con el cliente.
El Proceso de Diseño
- Determinar los objetivos del cliente, plazos y presupuesto (con el objetivo de mejorar los ingresos del cliente).
- Presentación de una propuesta, elaborando el concepto de diseño y el costo para realizarlo.
- Estudio y desarrollo del diseño hasta la aprobación del cliente. Una vez aprobado, se realizan los planos de planta y las especificaciones detalladas de modificaciones, acabados y mobiliario.
Interiorismo: Creando Entornos Habitables Ideales
El interiorismo es la actividad de diseño orientada a procurar la resolución idónea del entorno habitable mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño (técnicas, ambientales, estéticas) para mejorar la calidad de vida del usuario.
Disciplinas del Diseño
Existe una gran variedad de disciplinas de diseño, algunas de las cuales incluyen:
- Estructura
- Función
- Rendimiento
- Necesidades espaciales de grupo
- Tecnología
- Técnicas de representación
- Habilidades artesanales
Armonía y Contraste en el Diseño de Interiores
Al elegir una paleta de colores, es crucial seleccionar la combinación correcta. Esta combinación puede basarse en la armonía o el contraste:
Armonía
Existe armonía cuando se integran todos los colores, produciendo una unidad grata a la vista, equilibrada y serena.
Contraste
Existe contraste cuando se unen varios colores, produciendo una especie de choque que crea una unidad cromática vital y dinámica. Sin embargo, una oposición demasiado violenta puede producir desarmonía.
El uso ideal del color generalmente integra armonía y contraste en un mismo espacio.
Combinación Monocromática
Utiliza solo un color y sus matices (diferentes tonalidades e intensidades).
Colores Complementarios
Los colores que contienen rojo y amarillo son cálidos, mientras que los que contienen azul son fríos. El verde y el violeta son neutros, y su temperatura depende de su proporción. Los colores cálidos son estimulantes, vitales, alegres y activos, provocando sensaciones de cercanía. Los colores fríos producen una acción relajante, sensación de distanciamiento, impresión de reposo y calma. Solos, suelen dar efecto de poca intimidad y tristeza.
Elementos de Iluminación
- Fuente de luz (tipo de lámpara utilizada)
- Luminaria (aumenta el flujo luminoso y evita el deslumbramiento)
- Sistema de control y regulación de la luminaria
Tipos de Iluminación
- Iluminación decorativa (prioriza el sentido estético)
- Iluminación en zonas de trabajo (prioriza el confort visual y estético)
- Iluminación en zonas con atmósferas sucias, corrosivas o en contacto con el exterior