Explorando la Dinámica Terrestre: Sismos, Fallas y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fenómenos Sísmicos

Los **movimientos sísmicos** son sacudidas de la corteza terrestre caracterizadas por su corta duración y gran intensidad, y sus efectos destructores. Su estudio corresponde a la **sismología**.

La causa es el brusco movimiento de zonas de la corteza terrestre, producido a lo largo de **fallas**, en zonas de inestabilidad tectónica. Estos movimientos provocan vibraciones dando lugar a las **ondas sísmicas**. El punto donde se produce el movimiento se denomina **foco sísmico** o **hipocentro**. El punto de la superficie más cercano al foco sísmico se denomina **epicentro**. La vibración origina dos clases de ondas: **ondas P** y **ondas S**. Cuando estas ondas llegan a la superficie terrestre producen otra clase de ondas, las **ondas superficiales (ondas L)**. El **sismógrafo** es el aparato que registra las vibraciones sísmicas. Su fundamento es el péndulo. El péndulo horizontal es el que mejores características de inercia reúne. El registro se realiza en una cinta giratoria por medio de un estilete o por un haz luminoso; en cuanto sobreviene una sacudida, la línea se hace ondulada. Un **sismograma** completo consta de cuatro fases.

Las Fallas

Las **fallas** son fracturas consecuencia de las grandes presiones que soportan grandes masas de tierra que chocan entre sí.

Tipos de Fallas

  • Directas: El bloque de la derecha se desliza hacia abajo.
  • Inversas: El bloque derecho se desliza hacia arriba sobre el plano de falla.
  • Transformantes: Se produce desplazamiento lateral de grandes masas de tierra. Ej: San Francisco.
  • Graben: También llamadas fosas tectónicas, se forman por levantamiento de bloques laterales que dejan una depresión central.

Placas Tectónicas

Las **placas tectónicas** son fragmentos de litosfera que se mueven como bloques rígidos sobre el manto superior. Tienen aproximadamente 100 km de espesor y están compuestas por dos tipos de materiales: la **corteza oceánica**, también denominada anteriormente **sima** (por los elementos silicio y magnesio) y la **corteza continental** (**sial**, por silicio y aluminio). Las **rocas basálticas** dominan en la corteza oceánica, mientras que las **rocas graníticas**, de más baja densidad, predominan en la corteza continental.

Existen siete placas tectónicas principales y ocho secundarias.

Placas Principales

Las principales son:

  • Placa Africana
  • Placa Antártica
  • Placa Australiana o Indo-Australiana
  • Placa Norteamericana
  • Placa del Pacífico
  • Placa Sudamericana

Placas Secundarias

Las placas secundarias son:

  • Placa Arábiga
  • Placa del Caribe
  • Placa de Cocos
  • Placa Filipina
  • Placa India
  • Placa Juan de Fuca
  • Placa de Scotia
  • Placa de Nazca

Otras Placas

Otras placas incluyen:

Placa de Anatolia, Placa Amuria, Placa Apuliana o Adriática, Placa del Explorador, Placa de Gorda, Placa de Ojotsk, Placa de Okinawa, Placa Somalí, Placa de la Sonda y Placa Yangtsé

Microplacas

Algunas microplacas son:

Placa del Altiplano, Placa de los Andes del Norte, Placa del Arrecife de Balmoral, Placa del Arrecife de Conway, Placa de Birmania, Placa de Bismarck del Norte, Placa de Bismarck del Norte, Placa de Bismarck del Sur, Placa Doberai, Placa de las Carolinas, Placa de Chiloé, Placa de Futuna, Placa Galápagos, Placa Iraní, Placa de Juan Fernández, Placa de Kermadec,Placa de Manus,Placa de Maoke,Placa del Mar de Banda, Placa del Mar Egeo o Helénica,Placa del Mar de las Molucas,Placa del Mar de Salomón, Placa de las Marianas, Placa Niuafo'ou, Placa de Nubia, Placa de las Nuevas Hébridas,Placa de Panamá, Placa de Pascua, Placa Rivera, Placa de Sandwich,Placa de Shetland,Placa de Timor,Placa de Tonga y Placa de Woodlark

Entradas relacionadas: