Explorando la Democracia: Paradojas, Derechos y Utopías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
La Paradoja de la Democracia
104) ¿Qué se entiende por paradoja de la democracia?
La paradoja reside en que no debemos ser tolerantes con los intolerantes, ya que la tolerancia desaparecería si lo fuéramos.
Derechos Humanos y Organizaciones Internacionales
105) ¿Dónde están recogidos los derechos humanos?
En la DUDH (Declaración Universal de los Derechos Humanos).
107) ¿En qué año nació la ONU?
En el año 1945.
108) ¿En qué año fue aprobada la DUDH por la ONU?
El 10 de diciembre de 1948.
109) Cita los países que tienen derecho de veto en la ONU.
Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretaña, China.
Orígenes y Evolución de la Democracia
115) ¿Dónde y cuándo apareció por primera vez la democracia?
En el siglo V a.C. en Atenas.
116) Diferencia fundamental entre esta primera democracia y la actual.
- La primera democracia era participativa y la actual es representativa.
- En la primera democracia solo podían votar los ciudadanos que eran hombres.
Conceptos Clave
117) ¿Qué es el habeas corpus?
Significa 'tener el cuerpo' y es una ley del año 1679 por la cual se garantizaba que todo el mundo tenía derecho a un juicio justo con un abogado defensor.
118) Diferencia entre la democracia participativa y la representativa.
En la democracia participativa, cada ciudadano participa directamente en la vida política. En la democracia representativa, elegimos a nuestros representantes para que actúen en nuestro nombre.
119) ¿Qué se entiende por paradoja de la democracia?
Es la paradoja en la que caeríamos si fuésemos demócratas con los antidemócratas.
120) ¿Conoces algún ejemplo histórico que ilustre la paradoja de la democracia?
Sí, Hitler, que obtuvo la mayoría absoluta.
121) ¿Por qué se dice que la democracia es el 'menor malo'?
Porque todos los sistemas son imperfectos, pero la democracia es el menos imperfecto, ya que la elige el pueblo y es más difícil que se corrompa.
Derechos Fundamentales y Liberalismo
125) Derechos fundamentales e inalienables del ser humano, óptica liberal.
Vida, libertad y propiedad.
126) Documentos que amplían los derechos humanos de la DUDH.
Derechos de la mujer, de los niños y de los pueblos.
Justicia Internacional
113) ¿A qué se dedica el tribunal internacional?
Se dedica a sancionar o penalizar las conductas delictivas de personas que no han encontrado respuesta en el tribunal nacional o no les ha gustado.
Derechos Universales
110) Cita derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Derecho a la vida, a la libertad, a la vivienda, al trabajo, a la educación.
Logros del Movimiento Obrero
106) ¿Qué derechos trajo consigo la lucha del movimiento obrero?
Derecho al salario digno, a la reducción de jornada laboral, a la seguridad en el trabajo, a la igualdad salarial, al paro, a las vacaciones.
Límites a la Libertad Individual
124) ¿Qué límite imponía S. Stuart Mill a la libertad individual?
Él decía que el individuo tenía que ser maduro para poder ser libre y estar en su sano juicio.
Utopías Literarias
53) ¿Quién escribió Un mundo feliz?
Aldous Huxley.
54) ¿Quién escribió 1984?
George Orwell.
55) Utopía: Definición etimológica:
Buen lugar en ningún lugar.
Definición:
Sociedad humana perfecta e irrealizable.
56/57) ¿De qué más alertan Un mundo feliz y 1984?
Alertan de que nuestra sociedad nos presenta las sociedades de su época, pero unos años después. Ambas obras y autores pretenden alertar ante el peligro que tenemos.
58) ¿Semejanza fundamental entre Un mundo feliz y 1984?
Las dos son utopías y nos alertan de un mismo peligro. También nos descubren sociedades aparentemente perfectas.
59) ¿Diferencias entre Un mundo feliz y 1984?
Un mundo feliz: los avances que más le preocupan son los genéticos. 1984: dice que la sociedad se deshumaniza y en esta sociedad todos harán un trabajo.
Valoración de la Democracia Actual
127) Valoración de la actual democracia.
Negativa, ya que no cumple las 6 características dignas de una verdadera democracia.